Saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
Saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
Mi cliente se pasó del Monotributo a Responsable Inscripto (por pasar el límite para servicios - odontóloga -).
Ahora ha generado un saldo a favor en el Impuesto a las Ganancias por motivo de excesivas retenciones sufridas.
¿Cómo es el procedimiento para solicitar devolución del saldo a favor de libre disponibilidad?
Tener en cuenta que ahora podrá regresar al Monotributo con los cambios previstos en la ley (y no podría compensar con los pagos mensuales).
Gracias. Saludos.
Etiquetas: Monotributo a Responsable Inscripto, saldo a favor Impuesto a las Ganancias, devolución saldo a favor, saldo a favor libre disponibilidad, excesivas retenciones, regresar al Monotributo, límite Monotributo servicios
Ahora ha generado un saldo a favor en el Impuesto a las Ganancias por motivo de excesivas retenciones sufridas.
¿Cómo es el procedimiento para solicitar devolución del saldo a favor de libre disponibilidad?
Tener en cuenta que ahora podrá regresar al Monotributo con los cambios previstos en la ley (y no podría compensar con los pagos mensuales).
Gracias. Saludos.
Etiquetas: Monotributo a Responsable Inscripto, saldo a favor Impuesto a las Ganancias, devolución saldo a favor, saldo a favor libre disponibilidad, excesivas retenciones, regresar al Monotributo, límite Monotributo servicios
Última edición por ribi2203 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
Lucrecio
- Mensajes: 584
- Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Posadas
Re: Saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
Si le retuvieron ganancias cuando era monotributista, no corresponde. Tenía que haber reclamado en el momento oportuno.
Las pierde, salvo que hagas la inscripción retroactiva... Y eso implica también el IVA.
Etiquetas: retención ganancias monotributista, reclamo retenciones, inscripción retroactiva, IVA monotributista, devolución retenciones, monotributo retenciones
Las pierde, salvo que hagas la inscripción retroactiva... Y eso implica también el IVA.
Etiquetas: retención ganancias monotributista, reclamo retenciones, inscripción retroactiva, IVA monotributista, devolución retenciones, monotributo retenciones
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Re: Saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
"
La realidad es que las retenciones a Odontólogos son nefastas. Ya que hay mucho valor de terceros —mecánicos dentales, por ej.— y materiales incluidos en el valor facturado. Por eso generan saldo a favor."
Etiquetas: retenciones de ganancias, monotributo, saldo a favor, retenciones a odontólogos, inscripción retroactiva, reclamo de retenciones, IVA
NO, NO. Las retenciones son por I.G. (cuando estuvo inscripta) y proyectando la DDJJ va a tener mucho saldo a favor.Lucrecio escribió:Si le retuvieron ganancias cuando era monotributista, no corresponde. Tenía que haber reclamado en el momento oportuno.
Las pierde, salvo que hagas la inscripción retroactiva... Y eso implica también el IVA.
La realidad es que las retenciones a Odontólogos son nefastas. Ya que hay mucho valor de terceros —mecánicos dentales, por ej.— y materiales incluidos en el valor facturado. Por eso generan saldo a favor."
Etiquetas: retenciones de ganancias, monotributo, saldo a favor, retenciones a odontólogos, inscripción retroactiva, reclamo de retenciones, IVA
Última edición por ribi2203 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
Lucrecio
- Mensajes: 584
- Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Posadas
Re: Saldo de libre disponibilidad impuesto a las ganancias
En este caso deberás exteriorizar el saldo a favor y luego iniciar el procedimiento a través del aplicativo web "Devoluciones y Transferencias".
¿Estás preparado para una fiscalización electrónica? Si es así, adelante... Pero avísale a tu cliente que va a haber una larga demora.
Saludos.
Etiquetas: exteriorizar saldo a favor, Devoluciones y Transferencias, aplicativo web Devoluciones y Transferencias, fiscalización electrónica, procedimiento Devoluciones y Transferencias, saldo a favor
¿Estás preparado para una fiscalización electrónica? Si es así, adelante... Pero avísale a tu cliente que va a haber una larga demora.
Saludos.
Etiquetas: exteriorizar saldo a favor, Devoluciones y Transferencias, aplicativo web Devoluciones y Transferencias, fiscalización electrónica, procedimiento Devoluciones y Transferencias, saldo a favor
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
-
Estudio Contable GS
- Mensajes: 2313
- Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Ramos MejÃa
- Contactar:
Re: Saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
El problema viene que tendrías que haberlo asesorado para que las retenciones no se las apliquen como Profesional Liberal, sino como Servicios Prestados (Régimen General) al 2%, ya que estás hablando de que no todo es un valor de Ganancias.ribi2203 escribió:Lucrecio escribió:Si le retuvieron ganancias cuando era monotributista, no corresponde. Tenía que haber reclamado en el momento oportuno.
Las pierde, salvo que hagas la inscripción retroactiva... Y eso implica también el IVA.
No, no. Las retenciones son por I.G. (cuando estuvo inscripta)
y proyectando la DDJJ va a tener mucho saldo a favor.
La realidad es que las retenciones a odontólogos son nefastas. Ya que hay mucho valor de terceros (mecánicos dentales, por ej.) y materiales incluidos en el valor facturado.
Por eso, generan saldo a favor.
La cagada ya está hecha ahora.
Primero, presentá la DDJJ, que genere saldo a favor y luego solicitá la devolución de dicho saldo a favor. No podés pedir en devolución algo que todavía no se generó y bien sabrás que el impuesto es anual y todavía el año no cerró y menos la DDJJ exteriorizante de dicho saldo.
Saludos.
Etiquetas: Retenciones Impuesto a las Ganancias, Saldo a favor Impuesto a las Ganancias, Devolución saldo a favor AFIP, Retenciones a odontólogos, Clasificación fiscal servicios, Asesoramiento fiscal retenciones
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Re: Saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
Estudio Contable GS escribió:El problema viene que tendrías que haberlo asesorado para que las retenciones no se las apliquen como Profesional Liberal, sino como Servicios Prestados (Régimen General) al 2%, ya que estás hablando de que no todo es un valor de Ganancias.ribi2203 escribió:Lucrecio escribió:Si le retuvieron ganancias cuando era monotributista, no corresponde. Tenía que haber reclamado en el momento oportuno.
Las pierde, salvo que hagas la inscripción retroactiva... Y eso implica también el IVA.
No, no. Las retenciones son por I.G. (cuando estuvo inscripta)
y, proyectando la DDJJ, va a tener mucho saldo a favor.
La realidad es que las retenciones a odontólogos son nefastas. Ya que hay mucho valor de terceros —mecánicos dentales, por ej.— y materiales incluidos en el valor facturado.
Por eso generan saldo a favor.
La cagada ya está hecha ahora.
Primero presentá la DDJJ, que genere saldo a favor, y luego solicitá la devolución de dicho saldo a favor. No podés pedir en devolución algo que todavía no se generó y bien sabrás que el impuesto es anual y todavía el año no cerró y menos la DDJJ exteriorizante de dicho saldo.
Saludos.
Muchas gracias por la participación y respuestas. En este último caso no comparto el criterio de haberla asesorado para que no le apliquen la retención como profesional independiente (como si uno pudiera elegir... jajajá).Estudio Contable GS escribió:El problema viene que tendrías que haberlo asesorado para que las retenciones no se las apliquen como Profesional Liberal, sino como Servicios Prestados (Régimen General) al 2%, ya que estás hablando de que no todo es un valor de Ganancias.ribi2203 escribió:Lucrecio escribió:Si le retuvieron ganancias cuando era monotributista, no corresponde. Tenía que haber reclamado en el momento oportuno.
Las pierde, salvo que hagas la inscripción retroactiva... Y eso implica también el IVA.
No, no. Las retenciones son por I.G. (cuando estuvo inscripta)
y, proyectando la DDJJ, va a tener mucho saldo a favor.
La realidad es que las retenciones a odontólogos son nefastas. Ya que hay mucho valor de terceros —mecánicos dentales, por ej.— y materiales incluidos en el valor facturado.
Por eso generan saldo a favor.
La cagada ya está hecha ahora.
Primero presentá la DDJJ, que genere saldo a favor, y luego solicitá la devolución de dicho saldo a favor. No podés pedir en devolución algo que todavía no se generó y bien sabrás que el impuesto es anual y todavía el año no cerró y menos la DDJJ exteriorizante de dicho saldo.
Saludos.
Las retenciones vienen por vía de asociaciones de profesionales odontológicos. Donde agrupan la facturación. Y marche preso, amigo..."
Etiquetas: Retenciones Impuesto a las Ganancias odontólogos, saldo a favor Impuesto a las Ganancias, devolución saldo a favor AFIP, Declaración Jurada Impuesto a las Ganancias, Profesional Liberal régimen impositivo, asesoramiento contable odontólogos, gastos deducibles odontólogos
Última edición por ribi2203 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
Estudio Contable GS
- Mensajes: 2313
- Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Ramos MejÃa
- Contactar:
Re: saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
Estás equivocado.
Si vos contás con estructura comercial como la que hablás, es errónea la categorización como "Profesional Liberal". Igual siempre es más fácil quejarse después que investigar y pelear lo que corresponde antes.
Saludos.
Etiquetas: estructura comercial, Profesional Liberal, categorización Profesional Liberal, clasificación fiscal estructura comercial, régimen fiscal Profesional Liberal, incorrecta categorización fiscal, asesoramiento fiscal estructura comercial
Si vos contás con estructura comercial como la que hablás, es errónea la categorización como "Profesional Liberal". Igual siempre es más fácil quejarse después que investigar y pelear lo que corresponde antes.
Saludos.
Etiquetas: estructura comercial, Profesional Liberal, categorización Profesional Liberal, clasificación fiscal estructura comercial, régimen fiscal Profesional Liberal, incorrecta categorización fiscal, asesoramiento fiscal estructura comercial
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
-
Estudio Contable MEB
- Mensajes: 1546
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
Concuerdo con el colega Gabriel; es cierto que en estructuras grandes se puede hacer más burocrático el trámite, pero el que define los parámetros somos nosotros. Si no, para eso ponemos una computadora que haga las liquidaciones y listo.
El problema es que, desde hace un tiempo para acá, dejamos que los demás decidan por nosotros y hagan nuestro trabajo. El contador es el que tiene que definir su trabajo, no la empresa que liquida, que, por ahí, el que lo está haciendo es uno de sistemas que no tiene idea de nada de todo esto.
Etiquetas: Rol del contador, liquidaciones contables, gestión contable, procesos contables, automatización contable, servicios de liquidación, burocracia contable
El problema es que, desde hace un tiempo para acá, dejamos que los demás decidan por nosotros y hagan nuestro trabajo. El contador es el que tiene que definir su trabajo, no la empresa que liquida, que, por ahí, el que lo está haciendo es uno de sistemas que no tiene idea de nada de todo esto.
Etiquetas: Rol del contador, liquidaciones contables, gestión contable, procesos contables, automatización contable, servicios de liquidación, burocracia contable
Última edición por Estudio Contable MEB el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
-
Lucrecio
- Mensajes: 584
- Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Posadas
Re: saldo de libre disponibilidad impuesto a las ganancias
Concuerdo con Gabriel...
No hay que tener miedo a las grandes corporaciones ni aceptar ningún tipo de avasallamiento aunque sea Pérez Companc.
La ley es la ley...
El tema pasa seguramente por el modo de facturación...
Si uno factura todo junto como honorarios, por supuesto que le van a retener como profesionales.
Por eso aconsejo discriminar las facturas (aunque yo prefiero en facturas separadas).
Y si está cobrando también los honorarios del mecánico dental, aplicar la figura por cuenta y orden de....
Es más trabajo pero de esta forma atenúa muchísimo el monto de retención.
Saludos.
Etiquetas: Retención de honorarios, facturación de honorarios, discriminación de facturas, por cuenta y orden, honorarios profesionales, reducir retenciones
No hay que tener miedo a las grandes corporaciones ni aceptar ningún tipo de avasallamiento aunque sea Pérez Companc.
La ley es la ley...
El tema pasa seguramente por el modo de facturación...
Si uno factura todo junto como honorarios, por supuesto que le van a retener como profesionales.
Por eso aconsejo discriminar las facturas (aunque yo prefiero en facturas separadas).
Y si está cobrando también los honorarios del mecánico dental, aplicar la figura por cuenta y orden de....
Es más trabajo pero de esta forma atenúa muchísimo el monto de retención.
Saludos.
Etiquetas: Retención de honorarios, facturación de honorarios, discriminación de facturas, por cuenta y orden, honorarios profesionales, reducir retenciones
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Re: saldo de libre disponibilidad Impuesto a las Ganancias
Estimado. Buen día y feliz Navidad.Estudio Contable GS escribió:Estás equivocado.
Si vos contás con estructura comercial como la que hablás, es errónea la categorización como "Profesional Liberal". Igual siempre es más fácil quejarse después que investigar y pelear lo que corresponde antes.
Saludos.
Saltamos un poco del tema de cómo utilizar o solicitar saldo de libre disponibilidad (que lo motiva en gral. las retenciones sufridas por IG) a hablar de las retenciones propiamente dichas.
Este tema de las retenciones incluso generó una presentación del Colegio de Odontólogos a AFIP.
En mi caso en particular, y de gran parte, pero gran parte, es y fue analizado con diversos contadores y asesores.
Advierto que no se entiende cómo es el régimen de facturación.
Un odontólogo que se encuentra adherido a una asociación, le factura a esa asociación (que en gral. se ocupa de cuestiones gremiales y fundamentalmente de las condiciones y papelerío con cada obra social con la que hace convenio).
Entonces un prof. presenta una gran cantidad de prestaciones a esa asociación, que luego las clasifica, las envía a cada obra social, gestiona el cobro y finalmente, luego de quedarse con su comisión, le acredita los fondos a cada profesional de la salud.
Entonces recibe un gran cúmulo de prestaciones de un gran número de odontólogos. A su vez, cada odont. presenta diferentes códigos de servicios; es decir: extracciones, arreglos, limpieza, ortodoncia, endodoncias, cirugías, prótesis fijas, prótesis removibles, etc., etc.
No alcanzo a ver ni entender cómo evitar las retenciones de servicios profesionales (que efectúa la asociación).
Lo que dije sobre los trabajos de 3ros. y materiales, es que en una prótesis, por ejemplo, se factura el valor de la misma para ese código nomenclado en XXX pesos.
Pero ese valor facturado, para esa prestación de prótesis, tiene incluidos materiales (para toma de impresiones, material descartable, envíos de encomiendas y fundamentalmente costo del mecánico dental). Me apuro en explicar que existen odontólogos que se hacen "su propio trabajo de laboratorio" y se ahorran esos costos.
Desde el punto de vista práctico y administrativo, no comprendo cómo separar en cada caso esos componentes de facturación para evitar la retención excesiva de honorarios profesionales.
Te comento, además, que esto es un tema suficientemente tratado en todas las asociaciones: Córdoba, Rosario, Noroeste Santafesino, Ciudad de Santa Fe y colegios nacionales. Entre otros. Obviamente, este tema lo hemos hablado y debatido en reuniones de comisiones directivas y los contadores de ellos.
Y en la generalidad de los casos, las ddjj de I.G. presentan saldo a favor (que nadie reclama por temor a una fiscalización).
Cuando sos responsable inscripto, al menos lo usamos para el pago de ddjj de IVA.
En mi caso particular, el profesional generará saldo a favor y ahora podrá volver al Monotributo. En servicios, hasta 700.000 anuales.
El tema pasará entonces, como bien me contestaron al inicio, en juntar paciencia y soportar una fiscalización.
Mi intención era ver si podría visualizar algún atajo o si por su experiencia habían podido ver o hacer algo al respecto.
Muchas gracias y felicidades.
Etiquetas: retenciones impuesto a las ganancias, profesionales liberales retenciones, saldo a favor AFIP, régimen de facturación odontólogos, evitar retenciones servicios profesionales, monotributo servicios, costos materiales servicios odontológicos
Última edición por ribi2203 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1