Plazo fijo.
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Nov 18, 2013 8:58 pm
Plazo fijo.
Buenas.
Queria hacer una consulta brevisima..
Tengo un familiar que me quiere dejar un plazo fijo a mi nombre.
La persona está enferma y quiero saber como hacer para que en caso de que fallezca poder cobrar el plazo fijo.
El punto es que no se si va a estar apta para ir a "reactivar/ reconfirmar" el plazo fijo en un futuro. ¿Hay alguna forma de que el plazo fijo quede a mi nombre automaticamente sin que la persona tenga que ir a renovar el plazo?
Queria hacer una consulta brevisima..
Tengo un familiar que me quiere dejar un plazo fijo a mi nombre.
La persona está enferma y quiero saber como hacer para que en caso de que fallezca poder cobrar el plazo fijo.
El punto es que no se si va a estar apta para ir a "reactivar/ reconfirmar" el plazo fijo en un futuro. ¿Hay alguna forma de que el plazo fijo quede a mi nombre automaticamente sin que la persona tenga que ir a renovar el plazo?
Re: Plazo fijo.
En principio podrias pedirle que haga una cesion de derechos sobre dicho plazo fijo o bien ir al banco y ponerlo a nombre tuyo o de los dos.
Salu2
Salu2
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Dom Oct 20, 2013 12:49 am
Re: Plazo fijo.
Coincido con la opinión del otro colega LEONARDO
saludos
saludos
-
- Mensajes: 2313
- Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Ramos MejÃa
- Contactar:
Re: Plazo fijo.
Si tu familiar te cede dicho plazo fijo, vos pasarÃas a ser el titular, y el dÃa de mañana (o desde cualquier momento), vos podrÃas retirar dicho dinero por tu cuenta.
Si se pone a nombre de los dos, pasarÃa igual, porque cualquier de los dos pueden retirarlo, aumentarlo o disminuirlo (consultá por las dudas antes, porque puede que en la sucesión quieran ponerlo porque a la fecha de muerte figuraba a su nombre).
Eso al margen de un banco, un abogado en sucesiones te lo va a saber decir, y qué recaudos tomar.
Averigualo bien (más si el dinero es importante), para no heredar un problema.
un saludo.
Si se pone a nombre de los dos, pasarÃa igual, porque cualquier de los dos pueden retirarlo, aumentarlo o disminuirlo (consultá por las dudas antes, porque puede que en la sucesión quieran ponerlo porque a la fecha de muerte figuraba a su nombre).
Eso al margen de un banco, un abogado en sucesiones te lo va a saber decir, y qué recaudos tomar.
Averigualo bien (más si el dinero es importante), para no heredar un problema.
un saludo.
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar