Registro de un bien comprado en otro ejercicio contable
Moderador: contadoria
Registro de un bien comprado en otro ejercicio contable
Hola, tengo una consulta. La empresa compró un camión en el año 2008, pero no lo dio de alta, y quiere dar el alta en el ejercicio 2018 porque, a partir del año que viene, va a alquilar ese camión. Quiero saber cómo hago para incorporarlo a la contabilidad. ¿Cómo sería el asiento?
Etiquetas: Alta de activo fuera de término, Asiento contable camión, Incorporación activo contabilidad, Activo no registrado contablemente, Regularización contable bienes de uso, Camión para alquiler contabilidad, Capitalización bienes de uso atrasada
Etiquetas: Alta de activo fuera de término, Asiento contable camión, Incorporación activo contabilidad, Activo no registrado contablemente, Regularización contable bienes de uso, Camión para alquiler contabilidad, Capitalización bienes de uso atrasada
Última edición por danielac el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 584
- Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Posadas
Re: Registro de un bien comprado en otro ejercicio contable
Todos los balances anteriores fueron auditados y aprobados?
Nunca una observación con respecto al camión?
Tendrás que estudiar el impacto impositivo de la omisión de incorporar al patrimonio el camión...
Implica además rectificar DDJJ impositivas de los períodos no prescriptos.
Puede dar posibles impuestos omitidos a pagar.
Etiquetas: impacto impositivo omisión activo, rectificación DDJJ impositivas, impuestos omitidos, balances auditados, omisión incorporar patrimonio, períodos no prescriptos, activo omitido
Nunca una observación con respecto al camión?
Tendrás que estudiar el impacto impositivo de la omisión de incorporar al patrimonio el camión...
Implica además rectificar DDJJ impositivas de los períodos no prescriptos.
Puede dar posibles impuestos omitidos a pagar.
Etiquetas: impacto impositivo omisión activo, rectificación DDJJ impositivas, impuestos omitidos, balances auditados, omisión incorporar patrimonio, períodos no prescriptos, activo omitido
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Re: Registro de un bien comprado en otro ejercicio contable
Según mi experiencia... tendrías que incorporarlo al activo, contra ajuste de ejercicios anteriores, la incógnita a qué valor porque, por la fecha de compra ya estaría todo amortizado.
Etiquetas: incorporar activo, ajuste ejercicios anteriores, activo amortizado, valoración activo, fecha de compra, contabilidad de activos, registro contable
Etiquetas: incorporar activo, ajuste ejercicios anteriores, activo amortizado, valoración activo, fecha de compra, contabilidad de activos, registro contable
Última edición por frank el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 102
- Registrado: Dom Nov 30, 2014 12:33 pm
- Es Contador Público?: SÃ
Re: Registro de un bien comprado en otro ejercicio contable
Estimado:
En este caso se trata, lisa y llanamente, de una omisión en la exposición de los rubros del activo. Es importante considerar esto porque el ÁREA tiene una aplicación más restringida de lo que habitualmente se cree.
En este sentido, recientemente he publicado un artículo titulado "AJUSTE DE RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES – SU IMPACTO FISCAL" donde trato este tema. Puede ser consultado en http://www.sergiocarbone.com.ar/ajuste- ... iscal.html
En mi opinión, el caso planteado presenta:
a. Omisión en el activo. No es algo que se pueda/deba ajustar por ÁREA. Debería rectificarse el balance y verificar si corresponde modificar la opinión dada en ejercicios anteriores.
b. El auditor no tiene por qué saber lo que le oculta el cliente. Si durante varios años fue el auditor y el cliente nunca le dio razones para sospechar que tenía otro rodado, entonces nada puede hacer. Ahora bien, si hizo el trabajo como corresponde y verificó seguros pagados, patentes pagadas, etc., donde apareciera un dominio del que no tuviera conocimiento o pudiera haber aparecido, entonces ahí debería considerarse responsabilidad profesional según el impacto en el juego de Estados Contables.
Respecto de las declaraciones juradas fiscales, no hay dudas de que:
a. El incremento patrimonial ocurre hace diez años.
b. No es un resultado del ejercicio.
Por lo expuesto, no debería existir impacto en este ejercicio. Lo que sí se debe considerar es la amortización del rodado. Si este rodado estuvo parado durante diez años, entonces se debe iniciar el proceso de amortización a esta fecha. Si el rodado estuvo en funcionamiento, entonces se debiera haber amortizado. En este último caso, tienes la "suerte" de que estaría completamente amortizado y no distorsiona la información contable de los últimos cinco ejercicios que, a la postre y a los efectos de la prescripción fiscal, es lo que te interesa.
Espero haberte orientado.
Etiquetas: Ajuste de resultados de ejercicios anteriores, omisión en el activo, impacto fiscal ajuste resultados de ejercicios anteriores, rectificación de balance, responsabilidad del auditor, amortización rodado, prescripción fiscal
En este caso se trata, lisa y llanamente, de una omisión en la exposición de los rubros del activo. Es importante considerar esto porque el ÁREA tiene una aplicación más restringida de lo que habitualmente se cree.
En este sentido, recientemente he publicado un artículo titulado "AJUSTE DE RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES – SU IMPACTO FISCAL" donde trato este tema. Puede ser consultado en http://www.sergiocarbone.com.ar/ajuste- ... iscal.html
En mi opinión, el caso planteado presenta:
a. Omisión en el activo. No es algo que se pueda/deba ajustar por ÁREA. Debería rectificarse el balance y verificar si corresponde modificar la opinión dada en ejercicios anteriores.
b. El auditor no tiene por qué saber lo que le oculta el cliente. Si durante varios años fue el auditor y el cliente nunca le dio razones para sospechar que tenía otro rodado, entonces nada puede hacer. Ahora bien, si hizo el trabajo como corresponde y verificó seguros pagados, patentes pagadas, etc., donde apareciera un dominio del que no tuviera conocimiento o pudiera haber aparecido, entonces ahí debería considerarse responsabilidad profesional según el impacto en el juego de Estados Contables.
Respecto de las declaraciones juradas fiscales, no hay dudas de que:
a. El incremento patrimonial ocurre hace diez años.
b. No es un resultado del ejercicio.
Por lo expuesto, no debería existir impacto en este ejercicio. Lo que sí se debe considerar es la amortización del rodado. Si este rodado estuvo parado durante diez años, entonces se debe iniciar el proceso de amortización a esta fecha. Si el rodado estuvo en funcionamiento, entonces se debiera haber amortizado. En este último caso, tienes la "suerte" de que estaría completamente amortizado y no distorsiona la información contable de los últimos cinco ejercicios que, a la postre y a los efectos de la prescripción fiscal, es lo que te interesa.
Espero haberte orientado.
Etiquetas: Ajuste de resultados de ejercicios anteriores, omisión en el activo, impacto fiscal ajuste resultados de ejercicios anteriores, rectificación de balance, responsabilidad del auditor, amortización rodado, prescripción fiscal
Última edición por carbonesergio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
​Dr. Sergio Carbone
Contador Publico (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889
Contador Publico (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889