IIBB Intimación de ARBA

¿Tienes una consulta urgente o un caso complejo? Plantea aquí tus preguntas para recibir ayuda y diferentes puntos de vista de la comunidad de contadores.

Moderador: contadoria

Responder
damifer
Mensajes: 2
Registrado: Dom Nov 04, 2018 2:58 pm
Es Contador Público?: Sí

IIBB Intimación de ARBA

Mensaje por damifer »

Mi consulta a los profesionales es la siguiente: Yo trabajo en relación de dependencia en CABA y vivo en Provincia de Buenos Aires. A principios del 2016 me adherí al monotributo porque pensé en largarme a trabajar por mi cuenta, pero no lo hice. Mantuve el monotributo porque solo debía pagar la parte impositiva del impuesto, la cual es exigua.
El tema es que nunca trabajé por mi cuenta ni facturé. El ejercicio de mi profesión en CABA está exento de pagar Ingresos Brutos.
El tema es que me llegó una intimación de ARBA que hay indicios de que desempeño una actividad que debe pagar IIBB.

ARBA me intima a que regularice mi situación o presente descargo.
¿Por el solo hecho de vivir en Provincia de Buenos Aires ya soy contribuyente? Ni siquiera puedo ejercer la profesión en la provincia sin estar matriculado y jamás me matriculé.
¿Corresponde el Convenio Multilateral? ¿Doy de baja inmediata el monotributo o es una presunción en mi contra luego de la intimación?

Gracias, Damián.

P.D.: Ya sé que preciso un contador, pero quisiera una orientación general.

Etiquetas: Intimación ARBA Ingresos Brutos, Monotributo sin actividad ARBA, Convenio Multilateral monotributo, Ingresos Brutos Provincia Buenos Aires, Baja Monotributo ARBA, Profesión exenta IIBB CABA, Residencia fiscal Ingresos Brutos
Última edición por damifer el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Estudio Contable GS
Mensajes: 2313
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: IIBB Intimación de ARBA

Mensaje por Estudio Contable GS »

Para el Código Fiscal de Buenos Aires, la persona física tiene domicilio fiscal en donde tiene domicilio real.

El domicilio real, según el Código Civil, es tu DNI.

Para Convenio Multilateral, si tenés domicilio fiscal en una jurisdicción y actividad en una o más jurisdicciones, corresponde Convenio.

Al darte de alta en AFIP, también tendrías que haberlo hecho en Ingresos Brutos (Convenio Multilateral, como te indiqué más arriba).

El reclamo de ARBA es correcto.

Tendrás que dar las altas correspondientes y presentar las DDJJ obligatorias desde la fecha de alta de Monotributo hasta el momento, y si no vas a continuar la actividad, una vez regularizado todo, solicitar la baja (lo mismo tendrás que hacer en Monotributo).

Si te interesa regularizar la situación, contáctame.

De lo contrario, tené en cuenta que ARBA te incluirá en lo inmediato (si todavía no lo estás) en el Padrón de Alto Riesgo Fiscal y comenzarás a sufrir retenciones sobre tus acreditaciones bancarias en virtud de estar en falta con dicho fisco, y solo podrás resolverlo una vez regularizado todo.

Saludos.

Etiquetas: Convenio Multilateral, domicilio fiscal Buenos Aires, ARBA Ingresos Brutos, regularizar situación fiscal, Padrón de Alto Riesgo Fiscal, Monotributo DDJJ, retenciones bancarias fiscales
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
damifer
Mensajes: 2
Registrado: Dom Nov 04, 2018 2:58 pm
Es Contador Público?: Sí

Re: IIBB Intimación de ARBA

Mensaje por damifer »

Estudio Contable GS escribió:Para el Código Fiscal de Buenos Aires, la persona física tiene domicilio fiscal en donde tiene domicilio real.

El domicilio real, según el Código Civil, es tu DNI.

Para Convenio Multilateral, si tenés domicilio fiscal en una jurisdicción y actividad en una o más jurisdicciones, corresponde Convenio.

Al darte de alta en AFIP, también tendrías que haberlo hecho en Ingresos Brutos (Convenio Multilateral, como te indiqué más arriba).

El reclamo de ARBA es correcto.

Tendrás que dar las altas correspondientes y presentar las DDJJ obligatorias desde la fecha de alta de Monotributo hasta el momento y, si no vas a continuar la actividad, una vez regularizado todo, solicitar la baja (lo mismo tendrás que hacer en Monotributo).

Si te interesa regularizar la situación, contáctame.

De lo contrario, tené en cuenta que ARBA te incluirá en lo inmediato (si todavía no lo estás) en el Padrón de Alto Riesgo Fiscal y comenzarás a sufrir retenciones sobre tus acreditaciones bancarias en virtud de estar en falta con dicho fisco, y sólo podrás resolverlo una vez regularizado todo.

Saludos.
Gracias!

Etiquetas: Convenio Multilateral, Ingresos Brutos, domicilio fiscal Buenos Aires, reclamo ARBA, alta Monotributo Ingresos Brutos, Padrón Alto Riesgo Fiscal ARBA, regularizar situación fiscal
Última edición por damifer el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Lucrecio
Mensajes: 584
Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Posadas

Re: IIBB intimación de ARBA

Mensaje por Lucrecio »

Si no ejerce ni ejerció la actividad, no corresponde la inscripción.

Simplemente, presentá descargo manifestando el no inicio de la actividad.

Diferente es el caso si se encuentra matriculado, y ahí sí no queda más remedio que realizar la inscripción aunque no ejerza ni haya generado ingresos.

Etiquetas: Inscripción actividad, no inicio de actividad, presentar descargo, profesional matriculado, obligación inscripción, actividad sin ingresos, ejercicio profesional
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes

e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Estudio Contable GS
Mensajes: 2313
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: IIBB Intimación de ARBA

Mensaje por Estudio Contable GS »

Lucrecio escribió:Si no ejerce ni ejerció la actividad, no corresponde la inscripción.

Simplemente presentá descargo manifestando el no inicio de la actividad.

Diferente es el caso si se encuentra matriculado, y ahí sí no queda más remedio que realizar la inscripción, aunque no ejerza ni haya generado ingresos.
Creo que hay un error en este concepto.

El hecho de estar matriculado por sí no te obliga a inscribirte impositivamente, pero si se inscribió en Monotributo, sí corresponde inscribirse en Ingresos Brutos; por ende, el reclamo es correcto y el descargo no sería válido.

Debe hacer el alta retroactiva, presentar las DDJJ atrasadas y, en caso de que lo desee, una vez regularizado, solicitar la baja en ambos impuestos.

Saludos.

Etiquetas: Monotributo inscripción, Ingresos Brutos inscripción, matriculado obligación impuestos, alta retroactiva impuestos, DDJJ atrasadas, baja impuestos, no inicio actividad inscripción
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Lucrecio
Mensajes: 584
Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Posadas

Re: IIBB Intimación de ARBA

Mensaje por Lucrecio »

Estamos hablando de que nunca ejerció la actividad y nunca facturó. La inscripción en AFIP no implica inscripción automática de Rentas.

Cada uno con su código fiscal que regula la inscripción.

Por supuesto que Rentas utiliza la inscripción de AFIP como presunción. Y es carga del contribuyente demostrar lo contrario.

Tanto en AGIP como en ARBA me aceptaron el descargo con print pantalla de puntos de venta AFIP e informe del contador que nunca facturó.
Y obviamente que no tenga depósito alguno que permita inferir actividad alguna.

Saludos.

Etiquetas: Inactividad fiscal, inscripción AFIP Rentas, descargo AGIP ARBA, prueba de inactividad, carga del contribuyente, puntos de venta AFIP, informe contador inactividad
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes

e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Julio Alberto
Mensajes: 3
Registrado: Vie Oct 18, 2019 2:34 pm
Es Contador Público?: Sí

Re: IIBB intimación de ARBA

Mensaje por Julio Alberto »

Hola, les dejo mi opinión:
1) El domicilio real para el código civil no es el de DNI, como leí en alguna opinión. Está regulado en el artículo 74: "El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones".
2) Que alguien tenga o no matrícula no tiene absolutamente nada que ver con la gravabilidad del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Un estudiante de Ciencias Económicas que asesore clientes y oficinas en PBA y facture por ello tiene que pagar Impuesto sobre los Ingresos Brutos aunque no esté matriculado.
3) El Impuesto sobre los Ingresos Brutos es un impuesto (en todas las jurisdicciones de nuestro país) que grava la ACTIVIDAD, es decir, la habitualidad y a título oneroso DENTRO de la provincia.
4) Hay un abuso de parte de "ARBA" (¿cuándo no?) al asimilar domicilio donde se vive con domicilio fiscal. Es increíble a esta altura que los cruces de información entre AFIP y ARBA se hagan para recaudar, sin ningún tipo de análisis; ni siquiera se toman el trabajo de revisar la facturación.
5) En el caso planteado no existe la gravabilidad, ya que la persona NUNCA ejerció actividad comercial o profesional en el territorio de la provincia de Buenos Aires; solo VIVE en ella (domicilio). Por lo tanto, no existe obligación de inscripción ni presentación de DDJJ alguna.

Ahora bien, desde el punto de vista práctico:
1) Ir a Rentas y presentar un descargo explicando esto. En caso de negativa, un buen abogado (¡sí, pero quién lo paga?!) puede presentar algún recurso judicial.
2) Mientras trabaje en relación de dependencia y tenga cuenta "sueldo", va a estar a salvo de las retenciones de maléfica (ARBA) y de presentar DDJJ.
3) Busque algún amigo o familiar en CABA y cambie el domicilio allí (solo en este país pasa esto para evitar los abusos)... y cámbielo en AFIP.
4) Un buen abogado constitucionalista dirá que maléfica está intentando cobrar el tránsito desde Buenos Aires a CABA para que el ciudadano ejerza sus dos actividades, relación de dependencia y actividad profesional, en CABA. Pero hay que pelearlo de otra manera porque administrativamente maléfica tiene el "disquito prendido".

Hay bastante más tela para cortar con esto.

Saludos.

Etiquetas: Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Gravabilidad Ingresos Brutos, Domicilio fiscal, ARBA, Actividad gravada, Cambio de domicilio fiscal, Cruce de información AFIP ARBA
Última edición por Julio Alberto el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Responder