Alta Temprana Empleados y Matrícula
Moderador: contadoria
Alta Temprana Empleados y Matrícula
¿Hola que tal, como andan? Les querÃa comentar mi situación y ver si me podÃan dar una mano!
Resulta que me gradué hace menos de un mes (otro graduado en cuarentena jaja), y me surgió un trabajo a través de una amiga, de un hombre que dejo de trabajar en la empresa de colectivos de larga distancia donde se desempeñaba, para ponerse por su cuenta como empleador, y dar de alta unos 20 empleados. Manteniendo el mismo rubro (empresa de colectivos), pero ya no como empleado, sino como empleador, y contratando a otros trabajadores. El trabajo en sà es inscribirlo en la AFIP, y dar de alta a sus empleados.
Mi duda era la siguiente: Yo estoy trabajando en relación de dependencia en una empresa. Recién me recibo, y este es un trabajo esporádico, y algo puntual que me surgió, ya que mi intención por ahora es trabajar en la empresa donde estoy actualmente, y como contador independiente, es el único trabajo/cliente que me surgió, y supongo el único cliente que tendré en mucho tiempo. Por eso la pregunta es, ¿Puedo hacer este trabajo sin matricularme?¿Vale la pena matricularse, por un solo trabajo aislado, como este? Es decir hacer el trámite, pagar la cuota mensual, sabiendo que es dÃficil que tenga trabajo de contador independiente, continuo y mes a mes...
Pregunto por acá, porque querÃa una opinión mas objetiva, ya que si consulto en el consejo profesional de mi provincia (Soy de Santa Fe), seguramente me van a decir de que me matricule, sin importarles si estoy ejerciendo independientemente como contador de forma activa, o no...
Saludos, y muchas gracias!!
Etiquetas: afip, empleador, empleado, empresa de colectivos, dependencia laboral, trabajo esporádico, matriculación contable independiente, contador independiente
Resulta que me gradué hace menos de un mes (otro graduado en cuarentena jaja), y me surgió un trabajo a través de una amiga, de un hombre que dejo de trabajar en la empresa de colectivos de larga distancia donde se desempeñaba, para ponerse por su cuenta como empleador, y dar de alta unos 20 empleados. Manteniendo el mismo rubro (empresa de colectivos), pero ya no como empleado, sino como empleador, y contratando a otros trabajadores. El trabajo en sà es inscribirlo en la AFIP, y dar de alta a sus empleados.
Mi duda era la siguiente: Yo estoy trabajando en relación de dependencia en una empresa. Recién me recibo, y este es un trabajo esporádico, y algo puntual que me surgió, ya que mi intención por ahora es trabajar en la empresa donde estoy actualmente, y como contador independiente, es el único trabajo/cliente que me surgió, y supongo el único cliente que tendré en mucho tiempo. Por eso la pregunta es, ¿Puedo hacer este trabajo sin matricularme?¿Vale la pena matricularse, por un solo trabajo aislado, como este? Es decir hacer el trámite, pagar la cuota mensual, sabiendo que es dÃficil que tenga trabajo de contador independiente, continuo y mes a mes...
Pregunto por acá, porque querÃa una opinión mas objetiva, ya que si consulto en el consejo profesional de mi provincia (Soy de Santa Fe), seguramente me van a decir de que me matricule, sin importarles si estoy ejerciendo independientemente como contador de forma activa, o no...
Saludos, y muchas gracias!!
Etiquetas: afip, empleador, empleado, empresa de colectivos, dependencia laboral, trabajo esporádico, matriculación contable independiente, contador independiente
Última edición por Haler832 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 102
- Registrado: Dom Nov 30, 2014 12:33 pm
- Es Contador Público?: SÃ
Re: CUOTAS PREMATURAS DE TRABAJO Y REGISTRO DE EMPLEADOS
Colaborador,
La primera regla que debe seguir es (1) estudiar las normas que debe aplicar y la segunda (2) aplicarlas.
Reveja las normas que informan sobre el ejercicio de la profesión a nivel nacional y jurisdiccional.
Además, debe tener en cuenta que una obligación ética es estar actualizado y los consejos profesionales son instituciones generalmente muy vinculadas con la capacitación constante del profesional. Si recientemente se ha graduado, aún tiene mucho que aprender. El contacto entre colegas y la capacitación constante serán fundamental en esta nueva etapa.
Mucha suerte.
Dr. Sergio Carbone
Contador Público (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889
--------------------------------------------------------------------------------------
MIS BLOGS:
http://fideicomisoconstructivo.blogspot.com.ar/
http://asesoramientoimpositivoprofesion ... ot.com.ar/
Etiquetas: 1. "normas", 2. "aplicar", 3. "profesión", 4. "nacional", 5. "jurisdiccional", 6. "obligación ética", 7. "ético", 8. "capacitación constante", 9. "consejos profesionales", 10. "Dr. Sergio Carbone", 11. "Contador Público", 12. "UBA", 13. "blogspot", 14. "fideicomisoconstructivo", 15. "asesoramientoimpositivoprofesional"
La primera regla que debe seguir es (1) estudiar las normas que debe aplicar y la segunda (2) aplicarlas.
Reveja las normas que informan sobre el ejercicio de la profesión a nivel nacional y jurisdiccional.
Además, debe tener en cuenta que una obligación ética es estar actualizado y los consejos profesionales son instituciones generalmente muy vinculadas con la capacitación constante del profesional. Si recientemente se ha graduado, aún tiene mucho que aprender. El contacto entre colegas y la capacitación constante serán fundamental en esta nueva etapa.
Mucha suerte.
Dr. Sergio Carbone
Contador Público (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889
--------------------------------------------------------------------------------------
MIS BLOGS:
http://fideicomisoconstructivo.blogspot.com.ar/
http://asesoramientoimpositivoprofesion ... ot.com.ar/
Etiquetas: 1. "normas", 2. "aplicar", 3. "profesión", 4. "nacional", 5. "jurisdiccional", 6. "obligación ética", 7. "ético", 8. "capacitación constante", 9. "consejos profesionales", 10. "Dr. Sergio Carbone", 11. "Contador Público", 12. "UBA", 13. "blogspot", 14. "fideicomisoconstructivo", 15. "asesoramientoimpositivoprofesional"
Última edición por carbonesergio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
​Dr. Sergio Carbone
Contador Publico (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889
Contador Publico (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889