La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) salió este viernes a brindar una serie de aclaraciones tras las afirmaciones en la Justicia del vicepresidente Amado Boudou, quien atribuyó al ente que dirige Ricardo Echegaray potestad y responsabilidad en el salvataje de la ex Ciccone Calcográfica.
Voceros de la AFIP indicaron a DyN que el organismo no tiene facultades para disponer o levantar quiebras y que sólo avaló un plan de pagos similar a otros 1.500 casos, sin beneficios exclusivos.En un escrito presentado al juez federal Ariel Lijo, Boudou sostuvo que "no emità opinión ni dictamen alguno, tanto respecto al levantamiento de la quiebra de Ciccone, como a la quita de intereses y plan de facilidades de pago solicitado por la fallida".Añadió que el salvataje de la compañÃa "fue producto de una decisión judicial" asà como "de las facultades discrecionales que posee el Administrador Federal de Ingresos Públicos", es decir Ricardo Echegaray."AsÃ, además, fue sostenido por el Administrador Federal de Ingresos Públicos al momento de contestar el pliego de preguntas que el señor Juez le remitiera", subrayó.Los voceros del ente recaudador sostuvieron que "la AFIP no tiene facultades para disponer el Decreto de Quiebra de ningún contribuyente, como asà tampoco para otorgar el levantamiento de la misma; dichas atribuciones resultan exclusivas del juez de la causa (Juez Cosentino). Es el Juez quien conforme a los hechos y constancias de la causa aplica el derecho y decreta la quiebra o pide el levantamiento (artÃculos 77-96-225 y concordantes de la Ley de Concursos y Quiebras)".En cuanto al plan de pagos otorgado a la ex Ciccone, sostuvieron primero que el fisco "actuó dentro de las facultades legales" y, en ese marco, que "no otorgó el plan que querÃa Ciccone, esto es un plan con quita de intereses y multas, ya que esto excedÃa las facultades de la ley"."La AFIP -reiteraron las fuentes- otorgó un plan de pagos dentro de la facultades del artÃculo 32 de la Ley de Procedimiento Tributario, como los más de 1.500 planes que otorgó a contribuyentes en similares situaciones de empresas con deuda fiscal".Estas aclaraciones se corresponden con la información entregada recientemente por Echegaray a la Justicia. El fiscal Jorge Di Lello pidió que el jefe del organismo de recaudación sea indagado como sospechoso, mientras el juez Ariel Lijo lo tiene en la causa como testigo.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
