A lo largo del mes de enero, y en el marco del operativo de verano, los inspectores de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) detectaron en ciudades de la Costa Atlántica alrededor de 1000 inmuebles construidos que nunca habÃan sido declarados ante el fisco, por lo que en su mayorÃa pagaban impuestos como si fuesen baldÃos.Â
En conjunto, la maniobra representa una evasión en el tributo Inmobiliario que supera los $10 millones anuales.
Estas casas y edificios no registrados ante el catastro estaban habitados o en venta, contaban con elegante diseño y materiales de alta calidad, y fueron descubiertos a través de la tecnologÃa satelital que utiliza el fisco bonaerense. En total, las propiedades en infracción representan un área construida superior a los 290.000 metros cuadrados.Las irregularidades más graves se encontraron en la ciudad de Mar del Plata, donde los fiscalizadores detectaron 67 edificios enteros que permanecÃan sin registrar, con una superficie construida de 43.000 metros cuadrados y una evasión anual superior a $1,2 millones. Gran parte de estos predios estaban declarados como baldÃos, salvo en ciertos casos en que figuraban como humildes viviendas de los años '40 que, en realidad, habÃan sido demolidas para dar lugar a modernos edificios.El director de la Agencia, Iván Budassi, explicó que "luego de detectar las irregularidades a través de un equipo especializado de ARBA que interpreta imágenes satelitales, realizamos una fiscalización presencial en cada una de las propiedades para establecer las caracterÃsticas y antigüedad de las construcciones e intimar a sus propietarios".Budassi afirmó que "los contribuyentes en infracción deberán pagar las multas correspondientes", y aseguró que "desde el gobierno de Daniel Scioli estamos utilizando toda la tecnologÃa para detectar y sancionar a quienes no declaran la verdadera situación de sus propiedades".El organismo de recaudación utiliza para combatir esta modalidad de evasión un sistema de análisis de imágenes satelitales provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la NASA, que permite buscar y descubrir en todo el territorio provincial construcciones que no se declaran ante el fisco para pagar menos impuestos.Esta herramienta tecnológica posibilita un alto grado de precisión al inspeccionar construcciones, a punto tal que en el caso de los edificios los fiscalizadores pueden observar no sólo la superficie, sino también la cantidad de pisos y los metros cuadrados de cada uno de ellos.El titular del fisco recordó que un baldÃo pasa a tributar el Impuesto Inmobiliario como planta edificada cuando "la construcción tiene cerramientos y ya se encuentra en condiciones de conectar los servicios de agua, gas y electricidad", y agregó que "es un trámite muy sencillo que se realiza por Internet. De hecho lo puede completar cualquier persona, no hace falta ser arquitecto ni ingeniero. No hay excusas para incumplir", destacó.Los controles que ARBA se encuentra desarrollando en la costa atlántica durante el operativo de verano abarcan los distritos de General Pueyrredón, Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, Necochea y Monte Hermoso y cuentan con la participación de más de 1.650 agentes.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
