Tras el anuncio, la AFIP aclaró que no publicará nombres sin

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.
Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Tras el anuncio, la AFIP aclaró que no publicará nombres sin

Mensaje por Noticias Contables »

Tras el anuncio, la AFIP aclaró que no publicará nombres sino cantidad de transacciones diarias,
Luego de explicar cómo será la modalidad para comprar dólares, el jefe de Gabinete realizó un anuncio resonante y polémico, que en un primer momento pasó inadvertido.
Sobre el cierre de la rueda de prensa, Capitanich destacó las bondades del nuevo sistema: "Lo que nosotros consideramos es que a través de la página web, y mediante la publicación de la fórmula, se establece un nivel de acceso transparente para el contribuyente".
Tras esa introducción llegó un anuncio sorprendente: "La AFIP publicará todos los días aquellos quienes han efectuado transacciones con el sistema". La información de Capitanich fue reafirmada instantáneamente por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien realizó un gesto de aprobación con un leve movimiento de su cabeza al escuchar al jefe de Gabinete.
Igualmente, altas fuentes oficiales confirmaron a Infobae que no se publicarán los nombres de los compradores ya que se violaría el secreto fiscal.
"Lo que quería establecer finalmente es que nosotros consideramos que lo que se ha instrumentado es perfectamente compatible con una política de regulación prudente por parte del Estado", destacó el ex gobernador del Chaco.
El funcionario decidió cerrar la conferencia con una crítica a los que rechazan las medidas del Gobierno: "Muchas veces, desde el arco opositor critican porque se trata de una medida aislada, sin la concepción de un plan integral. Me parece importante observar que muchas veces no se interpreta de un modo congruente y conexo lo que es la política fiscal, monetaria y cambiaria".
Al respecto, Capitanich apuntó: “Los que dicen eso son los que quieren para la Argentina que no existan industrias ni empleo ni expectativas positivas".
"Esta es una medida positiva que va en el sendero de generar las condiciones para que Argentina siga creciendo y siga sosteniendo niveles de empleo y mejor distribución del ingreso", completó.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate, Imagen
Responder