Intereses Plazo Fijo - Reforma Tributaria
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Dic 14, 2017 8:22 am
- Es Contador Público?: SÃ
Intereses Plazo Fijo - Reforma Tributaria
Con esto de la reforma tributaria, donde quedarán alcanzados por Impuesto a las Ganancias los intereses de plazo fijo, si un Monotributista tiene un plazo fijo, deberá generar una DDJJ de Ganancias para establecer el saldo de impuesto a pagar. Al generar su DDJJ, un saldo a pagar quedará inscripto en Ganancias, perdiendo entonces el "status" de Monotributista. ¿Tiene sentido (dejar de ser Monotributista porque debe pagar Ganancias por los intereses del plazo fijo)?
Etiquetas: Reforma tributaria, Impuesto a las Ganancias, intereses plazo fijo, Monotributista, DDJJ Ganancias, pérdida condición Monotributista, Monotributo Ganancias plazo fijo
Etiquetas: Reforma tributaria, Impuesto a las Ganancias, intereses plazo fijo, Monotributista, DDJJ Ganancias, pérdida condición Monotributista, Monotributo Ganancias plazo fijo
Última edición por cualquiera123456 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 146
- Registrado: Sab Ago 20, 2016 7:37 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Córdoba
Re: Intereses Plazo Fijo - Reforma Tributaria
Habrá que analizar caso por caso. No es tan taxativo así. Al estar bancarizada la base imponible del objeto tributario, tranquilamente puede funcionar como una retención automática en la fuente, por lo cual después no haría falta presentar DDJJ (para el que no está inscripto).cualquiera123456 escribió:Con esto de la reforma tributaria, donde quedarán alcanzados por Impuesto a las Ganancias los intereses de plazo fijo, si un monotributista tiene un plazo fijo deberá generar una DDJJ de Ganancias para establecer el saldo de impuesto a pagar. Al generar su DDJJ, un saldo a pagar quedará inscripto en Ganancias, perdiendo entonces el "status" de monotributista. ¿Tiene sentido (dejar de ser monotributista porque debe pagar Ganancias por los intereses del plazo fijo)?
Sería adecuado no llamarlo impuesto a la ganancia, sino un impuesto bancario.
Lo mismo pasa con la retención al que está en relación de dependencia, mal llamado Impuesto a las Ganancias.
Es muy común en este país mezclar absolutamente todo, sin medir las consecuencias.
Eduardo.
Etiquetas: reforma tributaria intereses plazo fijo, Impuesto a las Ganancias monotributista, DDJJ Ganancias plazo fijo, retención intereses plazo fijo, pérdida monotributo, monotributista plazo fijo ganancias, impuesto bancario
Última edición por Eduardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 584
- Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Posadas
Re: Intereses plazo fijo - reforma tributaria
No nos apuremos...
Primero... Hay que ver cómo sale la ley promulgada.
Luego, el Decreto Reglamentario.
Y finalmente las Resoluciones de AFIP.
De todas formas, le recuerdo que las actividades financieras son compatibles con el monotributo.
Por otro lado, tenía entendido que se iba a gravar a partir de 500.000 pesos. Por lo que hay que tener cuidado si estos ahorros se condicen con el monotributo.
Saludos.
Etiquetas: monotributo, actividades financieras monotributo, ahorros monotributo, AFIP, decreto reglamentario AFIP, gravar 500.000 pesos, compatibilidad monotributo
Primero... Hay que ver cómo sale la ley promulgada.
Luego, el Decreto Reglamentario.
Y finalmente las Resoluciones de AFIP.
De todas formas, le recuerdo que las actividades financieras son compatibles con el monotributo.
Por otro lado, tenía entendido que se iba a gravar a partir de 500.000 pesos. Por lo que hay que tener cuidado si estos ahorros se condicen con el monotributo.
Saludos.
Etiquetas: monotributo, actividades financieras monotributo, ahorros monotributo, AFIP, decreto reglamentario AFIP, gravar 500.000 pesos, compatibilidad monotributo
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes
e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
-
- Mensajes: 1546
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Intereses Plazo Fijo - Reforma Tributaria
Mi consejo es no leer nada ahora porque te quedas con el proyecto y si cambian algo después es más complicado recordarlo. Como comentó Lucrecio, yo esperaría el texto definitivo, decretos y demás reglamentaciones del caso para estar seguros antes de asesorar. Ya estoy leyendo gente que está haciendo asesoramiento sobre cosas que todavía no están aprobadas. Sin más, fíjense lo que está pasando con la reforma previsional.
Etiquetas: Reforma previsional, decretos y reglamentaciones, asesoramiento contable impositivo, cambios legislativos, normativa fiscal, texto definitivo leyes, actualización tributaria
Etiquetas: Reforma previsional, decretos y reglamentaciones, asesoramiento contable impositivo, cambios legislativos, normativa fiscal, texto definitivo leyes, actualización tributaria
Última edición por Estudio Contable MEB el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
-
- Mensajes: 146
- Registrado: Sab Ago 20, 2016 7:37 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Córdoba
Re: Intereses Plazo Fijo - Reforma Tributaria
Ingresos anuales superiores a $500.000 y MNI del PF $200.000.Lucrecio escribió:No nos apuremos...
Primero... Hay que ver cómo sale ley promulgada.
Luego, el Decreto Reglamentario.
Y finalmente las Resoluciones de AFIP.
De todas formas, le recuerdo que las actividades financieras son compatibles con el monotributo.
Por otro lado, tenía entendido que se iba a gravar a partir de 500.000 pesos. Por lo que hay que tener cuidado si estos ahorros se condicen con el monotributo.
Saludos.
Un monotributista de las categorías superiores tiene ingresos declarados mayores a $500.000 por año. El tema es justificar los $200.000 en PF. Seguro ahí enganchan de nuevo con otro impuesto a los que blanquearon.
Habrá que esperar las "leyes" y "reglamentaciones".
AFIP con sus reglamentaciones suele darle el "golpe de gracia" al contribuyente.
Eduardo.
Etiquetas: Monotributo, AFIP, Decreto Reglamentario, Ingresos anuales $500.000, Plazo Fijo $200.000, Actividades financieras monotributo, Blanqueo fiscal
Última edición por Eduardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 146
- Registrado: Sab Ago 20, 2016 7:37 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Córdoba
Re: Intereses Plazo Fijo - Reforma Tributaria
La reforma previsional toca a los estatales y no a los jubilados.
Antes se ajustaba la jubilación, pensión y AUH por fórmula que surgía del nivel de recaudación SIPA y índice RIPTE (remuneración imponible promedio trabajadores estatales) y se lo hacía semestralmente. Ahora sería trimestralmente y acorde a la inflación. Habrá que ver de dónde surge el índice inflacionario.
Del ajuste surgen $40.000 millones que van al Fondo Conurbano Bonaerense.
El telón de fondo es el pacto fiscal Nación y Provincias que impacta en gasto público y esto en $ para las elecciones.
¡SIEMPRE LO MISMO!
Están pataleando los sindicatos estatales y gremios, porque le sacan la "teta" del Estado, y meten a los jubilados al medio.
Eduardo.
Etiquetas: Reforma previsional, Ajuste jubilaciones, Nueva fórmula jubilatoria, Trabajadores estatales, Pacto fiscal, Ajuste por inflación, Sindicatos estatales
Antes se ajustaba la jubilación, pensión y AUH por fórmula que surgía del nivel de recaudación SIPA y índice RIPTE (remuneración imponible promedio trabajadores estatales) y se lo hacía semestralmente. Ahora sería trimestralmente y acorde a la inflación. Habrá que ver de dónde surge el índice inflacionario.
Del ajuste surgen $40.000 millones que van al Fondo Conurbano Bonaerense.
El telón de fondo es el pacto fiscal Nación y Provincias que impacta en gasto público y esto en $ para las elecciones.
¡SIEMPRE LO MISMO!
Están pataleando los sindicatos estatales y gremios, porque le sacan la "teta" del Estado, y meten a los jubilados al medio.
Eduardo.
Etiquetas: Reforma previsional, Ajuste jubilaciones, Nueva fórmula jubilatoria, Trabajadores estatales, Pacto fiscal, Ajuste por inflación, Sindicatos estatales
Última edición por Eduardo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1