Inicio de la actividad
Moderador: contadoria
Inicio de la actividad
Hola a todos. Mi nombre es Jorgelina, tengo 21 años y estoy a una materia de recibirme de contadora. Estoy con muchas ganas de empezar a ejercer mi actividad, pero soy totalmente consciente de que me falta mucha práctica. Por el momento, me surgió un cliente. Es un sanatorio privado que recién está en etapa de construcción. Ellos quieren que yo empiece a llevarle los papeles. En este momento por ejemplo, necesitan rendir gastos al banco y demás. Mi consulta es, que debo tener en cuenta para empezar? que cuestiones, o información necesito para saber como avanzar?
Si alguien pudiera asesorarme, estarÃa más que agradecida. No se si mi consulta es correcta acá o tengo que realizarla en otra parte.
Gracias.
Si alguien pudiera asesorarme, estarÃa más que agradecida. No se si mi consulta es correcta acá o tengo que realizarla en otra parte.
Gracias.
-
- Mensajes: 2313
- Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Ramos MejÃa
- Contactar:
Re: Inicio de la actividad
No quisiera desalentarte, pero me parece que primero tendrÃas que hacer buena base en un Estudio Contable, conocer el manejo de los clientes, ver qué cosas tener en cuenta, y demás.
Si hablás de un Sanatorio que está recién comenzando, se me vienen a la cabeza varias cosas.
Sociedad nueva
Aportes de capital para su construcción
Gastos de constitución (amortización aceptada)
Activación de edificio (construcción y equipamiento).
AlÃcuotas de IVA diferenciales para el sanatorio (prorrateo del IVA Crédito Fiscal).
Liquidación de Sueldos y Cargas Sociales, etc.
No podrÃa decirte qué cosas tener en cuenta, porque seguramente se me escapen 200 más y podés llegar a hacer una macana importante.
Si te interesa podés contactarme, a fin de analizar un poco más en detalle la actividad del cliente, y poder darle un seguimiento más Profesional, y aparte asesorarte respecto de los Honorarios que deberás cobrar (no te asustes que te parezcan altos, ya que la actividad demanda muchas reuniones, relevamientos, etc.).
Aparte vas a necesitar firmar los Balances de la sociedad, y antes del año que te recibas, más la espera del tÃtulo y matricularte, no vas a llegar a tiempo y vas a estar en un inconveniente que puede hacerte perder el cliente y ganarte una mala reputación.
Si querés contactame.
Yo trabajo en Zona Oeste de Gran Bs. As. (Ciudadela).
Un saludo.
Si hablás de un Sanatorio que está recién comenzando, se me vienen a la cabeza varias cosas.
Sociedad nueva
Aportes de capital para su construcción
Gastos de constitución (amortización aceptada)
Activación de edificio (construcción y equipamiento).
AlÃcuotas de IVA diferenciales para el sanatorio (prorrateo del IVA Crédito Fiscal).
Liquidación de Sueldos y Cargas Sociales, etc.
No podrÃa decirte qué cosas tener en cuenta, porque seguramente se me escapen 200 más y podés llegar a hacer una macana importante.
Si te interesa podés contactarme, a fin de analizar un poco más en detalle la actividad del cliente, y poder darle un seguimiento más Profesional, y aparte asesorarte respecto de los Honorarios que deberás cobrar (no te asustes que te parezcan altos, ya que la actividad demanda muchas reuniones, relevamientos, etc.).
Aparte vas a necesitar firmar los Balances de la sociedad, y antes del año que te recibas, más la espera del tÃtulo y matricularte, no vas a llegar a tiempo y vas a estar en un inconveniente que puede hacerte perder el cliente y ganarte una mala reputación.
Si querés contactame.
Yo trabajo en Zona Oeste de Gran Bs. As. (Ciudadela).
Un saludo.
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar