Las declaraciones juradas de los funcionarios de Mendoza causaron revuelos por la valuación de algunos bienes, como el Mercedes Benz de $1 del ministro de Seguridad provincial, Gianni Venier, o los $117 del lote comprado por el ministro de EconomÃa, Enrique Vaquié, en 2000.
La polémica salpicó, incluso, al mismo gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, quién informó tener un terreno de unos $120.000 en una zona donde la tasación comercial es mucho más elevada.
La indignación fue general. Sin embargo, ninguno de los funcionarios faltó a la verdad. ¿Por qué? Los especialistas consultados por iProfesional explicaron que existen dos formas de valuar bienes: utilizando los valores de mercado o los de origen (que es el del momento de la adquisición).Desde un aspecto tributario -que es precisamente el criterio que tiene en cuenta la Oficina Anticorrupción- el que hay que tener en cuenta a la hora de confeccionar este tipo de declaraciones juradas es el último. Aunque al momento de la compra estos dos serán iguales, lo cierto es que con el transcurso del tiempo los bienes sufren desgastes -que varÃan de acuerdo al tipo, ya que no es igual un auto que un inmueble- que terminan generando una pérdida de valor.
Esto está contemplado en la normativa. Asà lo explicaron Gastón Vidal Quera y Ruth Pereyra Lucena, miembros del estudio Lisicki, Litvin & Asociados, que indicaron que "las normas de liquidación de impuestos amortizan los bienes muebles e inmuebles en determinado plazo". En definitiva, no es ilógico pensar que un automóvil que tiene más de veinte años tenga un valor nulo ya que, contable e impositivamente, fueron totalmente amortizados. El monto de la declaración será igual o cercano a cero, aunque en el mercado tenga otro precio.Ahora bien, si el vehÃculo luego es vendido, los fondos que cobre por él deben ser declarados por el funcionario como un ingreso. Por ese motivo, lo más importante para los especialistas es que todo haya sido informado.
Jorge Gebhardt, socio de Aguirre Saravia & Gebhardt Abogados, remarcó que "lo que serÃa reprochable es que hubiesen aparecido propiedades o automóviles que no hayan sido informadas".Un auto muy llamativo
Tal vez el caso que más bronca generó fue el del automóvil de Venier. Se trata de un Mercedes Benz SL 300 modelo 91, cuyo valor declarado fue de 1 peso. Lo peor, según los detractores, fue que apenas unos años antes el funcionario habÃa puesto a la venta el vehÃculo a 300.000 pesos.Al respecto, Gebhardt explicó que si la norma mendocina llegara a coincidir lo que fija sobre valuación la Ley de Bienes Personales, "la declaración es correcta, porque el auto está totalmente amortizado".Esto es asà debido que la norma fija un perÃodo de depreciación de 5 años para el caso de los rodados. Por ende, si el Mercedes Benz de Venier fue adquirido en 1991, ya no tendrÃa valor al menos impositivamente hablando.Por su parte, Gonzalo AstÃz, socio de Haltung Partners, explicó que "técnicamente, pueden existir rodados totalmente amortizados, desde la fecha de incorporación al patrimonio de cada contribuyente". El especialista aclaró que es común encontrar declaraciones juradas donde pueden visualizarse vehÃculos expuestos con valor cero."Las amortizaciones y valores residuales deben estar calculadas en un todo de acuerdo con la normativa vigente. Caso contrario, el patrimonio y particularmente los vehÃculos quedarán mal valuados al cierre del ejercicio fiscal", concluyó el especialista.Ahora bien, que no tenga valor impositivo no significa que evitó pagar algún tributo. Por el contrario, tal como explicó Juan Manuel Locatelli, titular de JL ConsultorÃa y Negocios, "el funcionario estuvo pagando Bienes Personales durante 5 años". No hay que olvidar que si los activos de una persona superan en su conjunto los $305.000 al 31 de diciembre de cada año, está obligado presentar las declaraciones juradas y a abonar el gravamen patrimonial.Valor real o de mercado
Otro de los casos que generaron muchas discusiones en la opinión pública fue el de los terrenos que posee Cornejo en una zona de gran valor comercial. El valor declarado fue de apenas 119.756 pesos. Lo mismo ocurrió con un lote adquirido por el Ministro de EconomÃa provincial, que figura por un monto de $117 en su declaración jurada. El funcionario aclaró que ingresó a su patrimonio en el 2000 y que actualmente "está inutilizado y sin actividad".Más allá de las caracterÃsticas que pueda tener cada uno, lo cierto es que ninguna norma obliga a valuar al valor de mercado a los inmuebles. Al menos asà lo explicó Gebhardt, quien aclaró que "si no habrÃa que tener un tasador todos los años". Los especialistas recordaron que, en el caso de Bienes Personales, los inmuebles se declaran acorde a su valuación fiscal, que se determina según el mayor importe entre:
• El que figura en la boleta del Impuesto Inmobiliario provincial.
• El valor residual (que se conforma por el que está en la escritura en pesos menos una amortización del 2% anual sobre la porción correspondiente al edificio).
Por ende, no es descabellado pensar que un terreno que está inutilizado y fue adquirido a un precio bajo (y que asà lo determina también el Estado a la hora de avaluar esos terrenos) haya sido declarado a un valor diminuto. Un ajuste necesario
El conflicto se generó debido a que la norma mendocina no es clara respecto a qué tipo de valores deben considerar los funcionarios. Este es el motivo por el cual el gabinete prometió ajustar pronto el texto legal.Lo lógico serÃa que responda a lo que existe a nivel nacional. En este caso, la encargada de controlar que los funcionarios presenten las declaraciones juradas correspondientes es la Oficina Anticorrupción y que la misma no tenga errores o inconsistencias. "En la actualidad, la OA toma la información que figuran en las liquidaciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que se declaran ante la AFIP como base para sus propias declaraciones", informó Locatelli.Por ende, no serÃa nada extraño encontrar actualmente en las declaraciones juradas presentadas ante el organismo que dirige Laura Alonso bienes cuyos montos estén lejos de los valores de mercado.No hay que olvidar que el año pasado el candidato por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, informó a la Oficina Anticorrupción que tenÃa un Ford Mondeo del 98 de $0,01 y una embarcación de poco más de 1.200 pesos.En definitiva, habrá que esperar a que la legislación mendocina se adapte y establezca criterios de evaluación más rigurosos, abarcativos y exhaustivos que el decreto dispuesto por el ex gobernador, Francisco "Paco" Pérez.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
