Un grupo de trabajadores y jubilados que estaban eximidos del pago del Impuesto a las Ganancias estarán incluidos nuevamente en el tributo: se trata de aquellos que habÃan sido beneficiados por la normativa que dejó afuera del impuesto a quienes ganaban menos de $15 mil entre enero y agosto de 2013.
"Hubo medidas que desvirtuaron por completo el impuesto y habÃa que hacer correcciones", afirmó el titular de la AFIP, Alberto Abad, en una conferencia de prensaen Casa de Gobierno. El funcionario dijo que no disponÃa del número de trabajadores que perdieron el beneficio.
Lo cierto es que la normativa vigente habÃa generado inequidades ya que mucha gente que ganaba un sueldo bajo en 2013 vio crecer su salario o cambió de trabajo pero seguÃa abarcado por el beneficio. De esa manera, podÃan cobrar $60 mil pero no tributar nada en concepto de Ganancias.
El anuncio
"La reforma del Impuesto a las Ganancias es un reclamo histórico de los sindicatos y es uno de los compromisos que asumimos durante la campaña", afirmó Mauricio Macri durante el anuncio realizado en el Salón Blanco de Casa Rosada, donde asistieron miembros del Gabinete y representantes sindicales.
Ahora el mÃnimo no imponible del Impuesto a las Ganancias pasa a $30 mil brutos con retroactividad al 1º de enero. El mandatario explicó que con la nueva medida "alguien que ganaba $21.300netos, pasa a ganar $26.600 a partir del 1º de marzo y retroactivo al 1º de enero". AsÃ, los trabajadores que tributan ese impuesto quedarán exentos con la liquidación del sueldo de febrero. El aumento del mÃnimo no imponible es de un 160 por ciento, puntualizó.
"De esta manera estamos cumpliendo con nuestra promesa de que los trabajadores no paguen Ganancias", agregó. El anuncio representa un aumento en el salario de bolsillo de entre un 9 y un 22 por ciento.
Asimismo, el mandatario remarcó la voluntad de "trabajar con el Congreso para corregir las escalas y otras distorsiones que tiene el Impuesto a las Ganancias".
Además, el presidente anunció modificaciones en las asignaciones familiares: "Para beneficiar a los trabajadores de ingresos más bajos, que no pagan Ganancias, estamos aumentando significativamente el monto y la cobertura de las asignaciones, familiares para incluir a más familias y más niños".
El tope para los beneficiarios de las asignaciones pasa de $30.000 a $60.000 por familia. De este modo, "la cantidad de niños que reciben asignaciones familiares pasa de 2,9 millones a 4,1 millones", incorporando a 1,2 millones de niños al sistema.
También se duplicó el tope del primer escalón de las asignaciones familiares, por lo que las familias con un ingreso mensual de $13.000, pasan de recibir $172 a $966 por hijo por mes, representando una mejora en los ingresos de casi el 20%. Además, en marzo todas las familias que cobran asignaciones recibirán una ayuda escolar de 808 pesos por hijo.
"Esto nos arrima a esta prioridad de cuidar a nuestra población en dirección a pobreza cero que es lo queremos", señaló el Presidente.
Las medidas anunciadas por el Jefe de Estado implican un esfuerzo fiscal de $37.000 millones por el nuevo piso no imponible de Ganancias, y 11.000 millones de pesos para ampliar las asignaciones familiares.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
