A las 16.30 de este jueves, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, brindará una conferencia de prensa en donde despejará las dudas que quedan después del anuncio de la suba del piso del Impuesto a las Ganancias realizado por el presidente Mauricio Macri.
En primer lugar, saber qué se actualiza puntualmente (si sólo el mÃnimo no imponible o también alcanza al resto de las deducciones personales: cónyuge, hijos, entre otras). Hasta ahora se sabe que el nuevo piso mensual para un trabajador casado con dos hijos es $30.000 brutos. Y que el cambio tendrá vigencia retroactiva a enero pasado.
Otra duda refiere a las escalas que ya llevan más de una década sin actualizarse. Se estima que la actualización quedará en manos del Congreso que recibirá el correspondiente proyecto de ley.
También falta preisar si se implementará una claúsula de ajuste automático similar a la que rige para las jubilaciones o si también quedará pospuesto hasta que el congreso lo debata.
La última modificación del mÃnimo no imponible en 2013 –que habÃa establecido un lÃmite de $15.000 brutos- generó situaciones de inequidad entre los trabajadores en relación de dependencia. Por ejemplo, si una persona ganaba menos de $15.000 en agosto de 2013, pero en los últimos años su sueldo superaba la barrera, seguÃa sin pagar el impuesto. Esa situación quedarÃa sin efecto, por lo tanto resta saber cuántas personas volverán a pagar el tributo.
También deberá detallar que sucede con los trabajadores autónomos: sus ingresos también están incluidos en las rentas de cuarta categorÃa -como las jubilaciones- pero poseen una base de cálculo diferente, e incluso no fueron incluÃdos en las últimas modificaciones del piso.
Por último, cómo se trata de un impuesto anual, Abad deberá explicar si la devolución de lo retenido en enero se hará de una sola vez o en cuotas.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
