El ministro Buryaile se comprometió a luchar contra la evasi

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

El ministro Buryaile se comprometió a luchar contra la evasi

Mensaje por Noticias Contables »

El ministro Buryaile se comprometió a luchar contra la evasión en el sector agropecuario,
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anticipó este martes que desde el Gobierno van "a avanzar en un tema central, que es la evasión impositiva en algunos sectores que perjudican la transparencia del mercado".
Las declaraciones llegaron frente a casi medio centenar de dirigentes de entidades productivas que le plantearon las dificultades de distintas economías regionales, en particular por la fuerte suba de costos en los últimos meses, informó Télam.Buryaile visitó la sede de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), organizadora del encuentro, que le presentó su anteproyecto de Ley de Economías Regionales, con rebajas impositivas y otras medidas promocionales para las PYME de las zonas Norte, Cuyo y Patagonia.El titular de Agroindustria admitió que "tenemos serios problemas en el mercado de la carne", en materia de informalidad, y consideró que "no son cuestiones fáciles de resolver". No obstante, afirmó que "el marco normativo lo tenemos, lo que hay que avanzar es en la ejecución y la decisión política de decir: vamos hasta acá". "Sabemos que hay problemas que complican también la comercialización de cerdos y de granos; en la economía argentina hay un alto porcentaje de esa economía informal que tenemos que ir eliminando", agregó Buryaile.El ministro y los dirigentes compartieron su inquietud por la falta de competitividad de algunos sectores, pese a las últimas medidas del Gobierno nacional. "Las regiones tenían serios problemas, algunos dados por el tipo de cambio, mientras otros se relacionan con cuestiones estructurales, como es el caso de los viñateros y los fruticultores del Alto Valle", explicó el ministro.Reconoció luego que la devaluación y la eliminación de retenciones "impactó casi centralmente en la pampa húmeda, en la ganadería, en cereales y oleaginosas", si bien también provocó suba de costos.Los dirigentes de CAME mencionaron la mayor presión salarial entre los impactos recientes, del mismo modo que cuestionaron el peso de la cadena de intermediación, a la vez que demandaron un mayor respaldo financiero y rebajas impositivas.En ese sentido, el anteproyecto de la Cámara -que buscará consenso en los próximos meses, antes de ser elevado al Parlamento- alienta recortes en el Impuesto a las Ganancias (de 50% para el NOA y NEA, y de 70% para Cuyo y Patagonia), durante cinco años.También propone exenciones por el mismo período del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta; la devolución anticipada de IVA para la compra de bienes de capital; y deducciones de los impuestos sobre los Combustibles, las Cargas y el Impuesto al Cheque.Además de los planteos generales, el encuentro entre Buryaile y los productores evaluó problemas concretos, en particular los referidos a actividades en crisis, como la frutícola, en gran medida afectada por la caída de la demanda externa.Jorge Figueroa, de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, consideró al respecto que la suba del tipo de cambio "coincide con devaluaciones en Rusia y Brasil, lo cual recorta el beneficio", y juzgó "insuficiente" el respaldo financiero de $600 millones.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder