Después de años de pararse sobre las deudas con los contribuyentes, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, decidió dejar el cargo con las cuentas claras: pagará en los próximos 10 dÃas $13.000 millones de reintegros de derechos aduaneros e IVA a los exportadores más devoluciones por otros conceptos.
"Cuando los contribuyentes tienen algún problema con sus contadores que no presentan a tiempo el pedido, los estamos ayudando todo lo que podemos nosotros" para dejar todo lo posible pagado, dijo Echegaray, quien afirmó que "se lo dijimos a (Alberto) Abad", quien será su sucesor en el gobierno de Mauricio Macri.
Los $13.000 millones representan un 10% de la recaudación de noviembre pasado, por ejemplo, la que fue de $129.489 millones, con un crecimiento interanual nominal de 27,1%, en lÃnea con la inflación.
El criterio de Echegaray es que lo que logró recaudar nominalmente en lo que va del año excede lo que deberÃa haber ingresado a las arcas de la AFIP según la Ley de Presupuesto en $41.765 millones, y esto cubrirá el desembolso extraordinario.
Los reintegros de IVA durante este año fueron de $592 millones en enero, $10 millones en febrero, $1 millón en marzo, $1.350 millones en abril, $1.750 millones en mayo, $1.200 millones en junio, $1.500 millones en julio, $850 millones en agosto, $26 millones en septiembre y no se pagaron en octubre. Este mes la AFIP pagó $500 millones en reintegros de IVA.
Pero lo cierto es que en diciembre la devolución del saldo tomada de forma abrupta, aunque beneficiará a los contribuyentes, complicará una recaudación de diciembre, que deberÃa ser superior a todas las que se consiguieron hasta aquà para cubrir las necesidades de financiamiento del Tesoro a la ANSES según el decreto que firmó la presidenta Cristina Kirchner.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
