La Unidad de Información Financiera (UIF) multó al HSBC Bank Argentina, a su directorio y al oficial de cumplimiento en funciones. Las transacciones, en realidad, datan de hace ocho años.Se remonta al perÃodo comprendido entre el 16 de mayo de 2007 y el 24 de octubre de 2008, por no haber reportado 37 operaciones de compraventa de moneda extranjera efectuadas por un cliente por un total de 388.000 pesos.
Según pudo establecer el organismo anti lavado, las mismas fueron realizadas por un cliente ocasional que se habÃa vinculado con el banco a efectos de comprar y vender moneda extranjera en efectivo entre esas fechas.
"Al tratarse de operaciones de cambio realizadas en efectivo no se pudo determinar el origen y destino de los fondos involucrados", señala la Unidad, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Las operaciones no guardaban relación con el perfil patrimonial de la persona, quien declaraba una actividad económica independiente pero no presentaba declaraciones juradas de impuestos por el ejercicio de dicha actividad.
Tampoco se pudo conocer si el cliente operó en su propio nombre, cuáles fueron las actividades que originaron dichos fondos, y si las mismas fueron lÃcitas o no, por lo cual las operaciones resultarÃan inusuales y carentes de justificación económica.
Según la normativa vigente, debe requerirse una declaración jurada sobre licitud y origen de los fondos con la correspondiente documentación respaldatoria y/o información que sustente el origen declarado de ese dinero, de aquellas operaciones cambiarias individuales o acumuladas en el mes que resulten mayores a $30.000, si la contraprestación del cliente se realiza en efectivo.
Este supuesto es para las operaciones vinculadas entre sÃ, que individualmente no hayan alcanzado el monto mÃnimo establecido, pero que en su conjunto alcancen o excedan dichos importes.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
