La presidenta Cristina Kirchnerdeja como legado de su gestión una nueva prórroga de la ley de emergencia económica, la misma que se sancionó en plena turbulencia social por el estallido de la convertibilidad, hace 13 años.
En efecto, la emergencia económica (que vence el 31 de diciembre próximo) se sancionó en enero de 2002. Esa norma le proveÃa a la entonces frágil administración un andamiaje jurÃdico de excepción bajo el paraguas de la emergencia, el cual incluÃa una serie de facultades extraordinarias: establecer el sistema que fije la relación de cambio entre el peso y las divisas extranjeras; pautar retenciones a la exportación de hidrocarburos; congelar tarifas y renegociar los contratos de los servicios públicos en manos de empresas privadas, y regular los precios de la canasta básica.
Todas estas facultades extraordinarias quedarán prorrogadas hasta 2017 si el Congreso aprueba la iniciativa remitida ayer por el Gobierno.
En paralelo, el Poder Ejecutivo también envió una nueva prórroga del impuesto al cheque hasta 2017, que vence a fines de diciembre próximo. Se trata de un tribuno fundamental para las arcas del Estado, por cuanto significa el 1,85% del PBI, unos 120.000 millones de pesos anuales estimados para 2016.
Con estas dos iniciativas, el gobierno que se va le deja a su sucesor el andamiaje jurÃdico indispensable para manejar bajo el paraguas de la excepción distintos resortes de la economÃa, como también la garantÃa de la recaudación del impuesto al cheque. Esa recaudación ya estaba contemplada en el proyecto de ley de presupuesto 2016, cuyo debate arrancó ayer en comisión en la Cámara de Diputados. El oficialismo tiene previsto darle media sanción el 7 del mes próximo, antes de las elecciones.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
