En medio del paro nacional, el kirchnerismo admite que hay q
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
En medio del paro nacional, el kirchnerismo admite que hay q
En medio del paro nacional, el kirchnerismo admite que hay que redefinir el Impuesto a las Ganancias,
El diputado bonaerense por el Frente para la Victoria Fernando "Chino" Navarro consideró hoy que deberÃa "redefinirse" el impuesto a las Ganancias contra el que protestaban los trabajadores este martes con un paro nacional, aunque cuestionó la huelga por tener "tintes polÃticos".Â
"El impuesto a las Ganancias alcanza sólo al 10 por ciento de los trabajadores, que son los que más ganan", dijo el legislador kirchnerista y agregó: "Coincido en que habrÃa que redefinir el Impuesto a las Ganancias, estoy dispuesto a discutirlo".
Navarro destacó no obstante los avances logrados en material laboral en la Argentina durante los tres gobiernos kirchneristas: "Los únicos trabajadores que tienen paritarias de toda América, de la Eurozona y del mundo en el que nosotros nos desenvolvemos, son los argentinos".Â
El diputado consideró que "60 años de retroceso no se recuperan en 12 años de Gobierno" y si bien cuestionó la huelga, pidió "no criminalizar la protesta social, aunque esta es una protesta de tinte polÃtico opositor".Â
En esa lÃnea, sostuvo que el quinto paro contra la administración de Cristina Kirchner (el segundo en 2015) "expresa los intereses de determinado sector dirigencial, mas allá que puede haber motivos que se invoquen y que uno puede o no compartir y son dignos de ser analizados".Â
Criticó Navarro que se le haga un paro "al Gobierno que en las últimas décadas más hizo por los trabajadores, por los humildes, por el conjunto del pueblo, restableciendo derechos que se habÃan perdido y recuperando salarios y trabajos".Â
Según su análisis, la huelga "tiene un sentido, en lo cortito, de ver si alguno de los dirigentes puede colar en alguna de las listas opositoras, ya que se cierran las lista en unos dÃas más de cara a las elecciones Primarias". Â
"Y en el largo plazo, (el paro) busca reacomodar las cargas frente a grupos económicos para posicionarse como dirigentes que tienen determinado poder ", señaló en declaraciones a Radio América. Â
Evaluó el legislador que "muchas personas" que no apoyan la huelga igual decidieron no ir a trabajar por "temor, para evitar cualquier inconveniente" y vaticinó "que no va a pasar absolutamente nada mañana y todo va a seguir igual, porque el Gobierno y el pueblo seguirán trabajando".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
El diputado bonaerense por el Frente para la Victoria Fernando "Chino" Navarro consideró hoy que deberÃa "redefinirse" el impuesto a las Ganancias contra el que protestaban los trabajadores este martes con un paro nacional, aunque cuestionó la huelga por tener "tintes polÃticos".Â
"El impuesto a las Ganancias alcanza sólo al 10 por ciento de los trabajadores, que son los que más ganan", dijo el legislador kirchnerista y agregó: "Coincido en que habrÃa que redefinir el Impuesto a las Ganancias, estoy dispuesto a discutirlo".
Navarro destacó no obstante los avances logrados en material laboral en la Argentina durante los tres gobiernos kirchneristas: "Los únicos trabajadores que tienen paritarias de toda América, de la Eurozona y del mundo en el que nosotros nos desenvolvemos, son los argentinos".Â
El diputado consideró que "60 años de retroceso no se recuperan en 12 años de Gobierno" y si bien cuestionó la huelga, pidió "no criminalizar la protesta social, aunque esta es una protesta de tinte polÃtico opositor".Â
En esa lÃnea, sostuvo que el quinto paro contra la administración de Cristina Kirchner (el segundo en 2015) "expresa los intereses de determinado sector dirigencial, mas allá que puede haber motivos que se invoquen y que uno puede o no compartir y son dignos de ser analizados".Â
Criticó Navarro que se le haga un paro "al Gobierno que en las últimas décadas más hizo por los trabajadores, por los humildes, por el conjunto del pueblo, restableciendo derechos que se habÃan perdido y recuperando salarios y trabajos".Â
Según su análisis, la huelga "tiene un sentido, en lo cortito, de ver si alguno de los dirigentes puede colar en alguna de las listas opositoras, ya que se cierran las lista en unos dÃas más de cara a las elecciones Primarias". Â
"Y en el largo plazo, (el paro) busca reacomodar las cargas frente a grupos económicos para posicionarse como dirigentes que tienen determinado poder ", señaló en declaraciones a Radio América. Â
Evaluó el legislador que "muchas personas" que no apoyan la huelga igual decidieron no ir a trabajar por "temor, para evitar cualquier inconveniente" y vaticinó "que no va a pasar absolutamente nada mañana y todo va a seguir igual, porque el Gobierno y el pueblo seguirán trabajando".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
