La AFIP desactivó una organización que evadió casi $1.500 mi
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
La AFIP desactivó una organización que evadió casi $1.500 mi
La AFIP desactivó una organización que evadió casi $1.500 millones, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 64 casos de simulación dolosa de pagos que alcanzan los $1.490 millones. Las maniobras se resumen en disminuir el saldo de contribuciones a la Seguridad Social computando retenciones inexistentes en las declaraciones juradas.
Dichas maniobras son de dos tipos. La más impactante involucra a 30 contribuyentes que informaban falsas retenciones de contribuciones utilizando engañosamente diversas CUIT, dejando de ingresar de esta manera la suma de $1.356 millones al fisco nacional. Se trata de empresas con importantes dotaciones de empleados que totalizan más de 12.000 trabajadores. Entre las empresas involucradas en la maniobra delictiva, 18 se dedican al transporte automotor de pasajeros.Paralelamente, se detectaron a 34 contribuyentes que computaron retenciones de contribuciones por montos muy superiores a los informados por los agentes de retención, generando una deuda estimada de $134 millones.Por estas maniobras la AFIP denunció penalmente a los responsables, a quienes les puede corresponder las penas de 2 a 6 años de prisión por delito de simulación dolosa de pago, y de 3 años y 6 meses a 10 años por el delito de asociación ilÃcita fiscal.El fisco invirtió fuertemente en nuevas tecnologÃas y sistemas -y continuará haciéndolo- con el objetivo de prevenir el fraude a partir de controles en lÃnea, que desalientan este tipo de maniobras delictivas.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 64 casos de simulación dolosa de pagos que alcanzan los $1.490 millones. Las maniobras se resumen en disminuir el saldo de contribuciones a la Seguridad Social computando retenciones inexistentes en las declaraciones juradas.
Dichas maniobras son de dos tipos. La más impactante involucra a 30 contribuyentes que informaban falsas retenciones de contribuciones utilizando engañosamente diversas CUIT, dejando de ingresar de esta manera la suma de $1.356 millones al fisco nacional. Se trata de empresas con importantes dotaciones de empleados que totalizan más de 12.000 trabajadores. Entre las empresas involucradas en la maniobra delictiva, 18 se dedican al transporte automotor de pasajeros.Paralelamente, se detectaron a 34 contribuyentes que computaron retenciones de contribuciones por montos muy superiores a los informados por los agentes de retención, generando una deuda estimada de $134 millones.Por estas maniobras la AFIP denunció penalmente a los responsables, a quienes les puede corresponder las penas de 2 a 6 años de prisión por delito de simulación dolosa de pago, y de 3 años y 6 meses a 10 años por el delito de asociación ilÃcita fiscal.El fisco invirtió fuertemente en nuevas tecnologÃas y sistemas -y continuará haciéndolo- con el objetivo de prevenir el fraude a partir de controles en lÃnea, que desalientan este tipo de maniobras delictivas.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
