Ganancias y Bienes Personales: piden que se reformule el esq
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Ganancias y Bienes Personales: piden que se reformule el esq
Ganancias y Bienes Personales: piden que se reformule el esquema actual para los vencimientos anuales,
A través del envÃo de una nota a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los contadores agrupados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (Cpcecaba) reclaman una completa reformulación del esquema de vencimientos de las declaraciones juradas anuales en el Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Puntualmente, los profesionales solicitan que a partir del próximo año se unifique en junio los vencimientos generales de Ganancias y Bienes Personales (es decir, para las declaraciones juradas anuales correspondientes a 2015). Hoy por hoy se dan de manera escalonada, entre abril y mayo de cada año.
Asimismo, a fin de no perjudicar la performance de la recaudación, los contadores proponen que se implemente un anticipo adicional en abril y/o mayo de cada año.
Consultado al respecto, el consultor tributario Alberto Romero señaló que "es razonable el pedido ya que durante abril y mayo de cada año se agolpan múltiples vencimientos que complican la tarea del profesional".
En tanto, la situación se complicó este año, ya que a los habituales vencimientos se sumó el plazo máximo para adherir al plan de pagos a diez años que fue lanzado hace más de dos meses.
Ante tal situación, Romero agregó que "serÃa conveniente que el fisco nacional amplÃe el perÃodo para cumplir con las obligaciones adeudadas".
"El régimen de regularización fue lanzado cuando los contadores ya tenÃamos la mente en los vencimientos anuales de abril y mayo de este año", agregó el experto.
"Al menos, se deberÃa extender el plazo de adhesión al plan de pagos a 10 años, hasta el 30 de junio próximo", concluyó Romero.
Plan de pagos: más aire para cumplir
En igual sentido, el Consejo porteño también envió dos notas al Ministerio de EconomÃa y a la AFIP para solicitar la extensión del plazo máximo de adhesión al régimen de regularización de impuestos a 10 años.
Más precisamente, la entidad solicita la postergación por 90 dÃas hábiles de la fecha lÃmite. A fin de reforzar el pedido, enumeran el cúmulo de tareas que debieron afrontar entre abril y mayo de este año:
Implementación de factura electrónica.
Vencimientos anuales de Ganancias y Bienes Personales de personas fÃsicas.
Vencimientos anuales de Ganancias de personas jurÃdicas.
Vencimientos anuales de Ganancia MÃnima Presunta.
La implementación de un nuevo régimen de información de compras y ventas.
"De esta manera se evitarÃa dejar excluidos del plan a los contribuyentes que no tuvieron el tiempo suficiente para tramitar la adhesión", señalan del Consejo porteño.
El régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes y responsables establece que los interesados podrán regularizar hasta el 31 de mayo próximo:
• Obligaciones impositivas y de los recursos de la Seguridad Social, cuyo vencimiento para la presentación de la declaración jurada y pago del saldo resultante hubiese operado hasta el 28 de febrero de 2015, inclusive, sus intereses, actualizaciones y multas.
• Multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero hasta el 28 de febrero de 2015, inclusive, sus intereses y actualizaciones.Â
• El Impuesto a las Ganancias que recae sobre las erogaciones no documentadas.
• Las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, asà como en ejecución judicial, en tanto el demandado desista o se allane totalmente y, en su caso, asuma el pago de las costas y gastos causÃdicos.
• Los ajustes resultantes de fiscalizaciones de la AFIP, siempre que los mismos se encuentren conformados por el responsable y las obligaciones respectivas sean susceptibles de ser incluidas.
• Las cuotas mensuales del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales fijas de los sujetos adheridos al Monotributo.
• Obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incluidas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema "Mis Facilidades" que se encuentren caducos con anterioridad al dÃa 31 de marzo de 2015, inclusive, y sean susceptibles de ser incluidas.
Asimismo, el cuerpo reglamentario establece que no se podrán incluir:
• Obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incorporadas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema "Mis Facilidades" que se encuentren vigentes, cancelados o reformulados al dÃa de su adhesión, los planes caducos con posterioridad al 31 de marzo de 2015 y las diferencias de dichas obligaciones, excepto que surjan de un ajuste de inspección conformado.
• Las retenciones y percepciones -impositivas o previsionales-, por cualquier concepto, practicadas o no, excepto los aportes personales correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia.
• Los anticipos y/o pagos a cuenta.
• El Impuesto al Valor Agregado que se debe ingresar por las prestaciones de servicios realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el paÃs.
• Los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales.
• Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
• Los aportes y contribuciones con destino al Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y Trabajadores de Casas Particulares.
• Las cotizaciones fijas correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia de sujetos adheridos al Monotributo, devengadas hasta junio de 2004.
• Las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes.
• El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.
• La contribución mensual con destino al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA)Â
• El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.
• La tasa de interés de financiamiento será del 1,90% mensual.
• Apellido y nombres, número de teléfono celular y empresa proveedora del servicio, dirección de correo electrónico, asà como los restantes datos de la persona debidamente autorizada (presidente, apoderado, contribuyente), los cuales resultarán necesarios para recibir comunicaciones vinculadas con el régimen -que faciliten su diligenciamiento- a través del servicio de mensajerÃa de texto “SMSâ€, correo electrónico y de “e-Ventanillaâ€.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
A través del envÃo de una nota a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los contadores agrupados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (Cpcecaba) reclaman una completa reformulación del esquema de vencimientos de las declaraciones juradas anuales en el Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Puntualmente, los profesionales solicitan que a partir del próximo año se unifique en junio los vencimientos generales de Ganancias y Bienes Personales (es decir, para las declaraciones juradas anuales correspondientes a 2015). Hoy por hoy se dan de manera escalonada, entre abril y mayo de cada año.
Asimismo, a fin de no perjudicar la performance de la recaudación, los contadores proponen que se implemente un anticipo adicional en abril y/o mayo de cada año.
Consultado al respecto, el consultor tributario Alberto Romero señaló que "es razonable el pedido ya que durante abril y mayo de cada año se agolpan múltiples vencimientos que complican la tarea del profesional".
En tanto, la situación se complicó este año, ya que a los habituales vencimientos se sumó el plazo máximo para adherir al plan de pagos a diez años que fue lanzado hace más de dos meses.
Ante tal situación, Romero agregó que "serÃa conveniente que el fisco nacional amplÃe el perÃodo para cumplir con las obligaciones adeudadas".
"El régimen de regularización fue lanzado cuando los contadores ya tenÃamos la mente en los vencimientos anuales de abril y mayo de este año", agregó el experto.
"Al menos, se deberÃa extender el plazo de adhesión al plan de pagos a 10 años, hasta el 30 de junio próximo", concluyó Romero.
Plan de pagos: más aire para cumplir
En igual sentido, el Consejo porteño también envió dos notas al Ministerio de EconomÃa y a la AFIP para solicitar la extensión del plazo máximo de adhesión al régimen de regularización de impuestos a 10 años.
Más precisamente, la entidad solicita la postergación por 90 dÃas hábiles de la fecha lÃmite. A fin de reforzar el pedido, enumeran el cúmulo de tareas que debieron afrontar entre abril y mayo de este año:
Implementación de factura electrónica.
Vencimientos anuales de Ganancias y Bienes Personales de personas fÃsicas.
Vencimientos anuales de Ganancias de personas jurÃdicas.
Vencimientos anuales de Ganancia MÃnima Presunta.
La implementación de un nuevo régimen de información de compras y ventas.
"De esta manera se evitarÃa dejar excluidos del plan a los contribuyentes que no tuvieron el tiempo suficiente para tramitar la adhesión", señalan del Consejo porteño.
El régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes y responsables establece que los interesados podrán regularizar hasta el 31 de mayo próximo:
• Obligaciones impositivas y de los recursos de la Seguridad Social, cuyo vencimiento para la presentación de la declaración jurada y pago del saldo resultante hubiese operado hasta el 28 de febrero de 2015, inclusive, sus intereses, actualizaciones y multas.
• Multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero hasta el 28 de febrero de 2015, inclusive, sus intereses y actualizaciones.Â
• El Impuesto a las Ganancias que recae sobre las erogaciones no documentadas.
• Las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, asà como en ejecución judicial, en tanto el demandado desista o se allane totalmente y, en su caso, asuma el pago de las costas y gastos causÃdicos.
• Los ajustes resultantes de fiscalizaciones de la AFIP, siempre que los mismos se encuentren conformados por el responsable y las obligaciones respectivas sean susceptibles de ser incluidas.
• Las cuotas mensuales del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales fijas de los sujetos adheridos al Monotributo.
• Obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incluidas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema "Mis Facilidades" que se encuentren caducos con anterioridad al dÃa 31 de marzo de 2015, inclusive, y sean susceptibles de ser incluidas.
Asimismo, el cuerpo reglamentario establece que no se podrán incluir:
• Obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incorporadas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema "Mis Facilidades" que se encuentren vigentes, cancelados o reformulados al dÃa de su adhesión, los planes caducos con posterioridad al 31 de marzo de 2015 y las diferencias de dichas obligaciones, excepto que surjan de un ajuste de inspección conformado.
• Las retenciones y percepciones -impositivas o previsionales-, por cualquier concepto, practicadas o no, excepto los aportes personales correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia.
• Los anticipos y/o pagos a cuenta.
• El Impuesto al Valor Agregado que se debe ingresar por las prestaciones de servicios realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el paÃs.
• Los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales.
• Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
• Los aportes y contribuciones con destino al Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y Trabajadores de Casas Particulares.
• Las cotizaciones fijas correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia de sujetos adheridos al Monotributo, devengadas hasta junio de 2004.
• Las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes.
• El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.
• La contribución mensual con destino al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA)Â
• El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.
• La tasa de interés de financiamiento será del 1,90% mensual.
• Apellido y nombres, número de teléfono celular y empresa proveedora del servicio, dirección de correo electrónico, asà como los restantes datos de la persona debidamente autorizada (presidente, apoderado, contribuyente), los cuales resultarán necesarios para recibir comunicaciones vinculadas con el régimen -que faciliten su diligenciamiento- a través del servicio de mensajerÃa de texto “SMSâ€, correo electrónico y de “e-Ventanillaâ€.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
