Massa insiste: "A partir del 1° de enero ningún trabajador p
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Massa insiste: "A partir del 1° de enero ningún trabajador p
Massa insiste: "A partir del 1° de enero ningún trabajador pagará Ganancias",
En medio del paro nacional en reclamo por la actualización del mÃnimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el candidato presidencial por el Frente Renovador, Sergió Massa, volvió a prometer este martes que si llega a la presidencia eliminará el tributo.
"Que se queden tranquilos los trabajadores: a partir del 1° de enero del año que viene no van a pagar el impuesto a las ganancias", expresó, en tono de campaña. Además explicó que la reforma tributaria que impulsarÃa, en caso de sentarse en el sillón de Rivadavia, hará que solo paguen por este concepto directivos y dirigentes.
Año a año "el sistema impositivo en la Argentina se volvió más regresivo", afirmó y añadió: "El problema que tenemos es que una idea que en su momento nació para mirar todo el tema de los bonus de fin de año, es decir, de las nuevas remuneraciones a directivos y gerentes, terminó bañando, regando y apretando a docentes, colectiveros y camioneros".
El aspirante a suceder a Cristina Kirchner aprovechó sus declaraciones a Radio Mitre para hacer campaña y alertó que los asalariados afectados por esa carga impositiva "no son números, son gente de carne y hueso a la que están sacándole plata del bolsillo".
El ex jefe de Gabinete de la presidenta apuntó contra la Casa Rosada: "Lo que dice que le da en un bolsillo (al trabajador), se llame subsidio o beneficio a algún sector como el de transporte o energÃa, se lo saca del otro bolsillo", aseveró. "Y no solo con el impuesto a las ganancias sino con el tope a los salarios que pueden recibir asignaciones familiares", añadió.
Massa precisó que mientras "en el 2005 pagaban 200.000 trabajadores el impuesto a las ganancias, hoy están arriba del 1.200.000" quienes lo tributan.
El legislador nacional insistió en señalar que "el salario no es ganancia, es remuneración".
El postulante presidencial pidió tomar "conciencia del daño que ha hecho esta fábrica de pobreza fenomenal que es la inflación y la presión impositiva que significa el Impuesto a las Ganancias".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
En medio del paro nacional en reclamo por la actualización del mÃnimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el candidato presidencial por el Frente Renovador, Sergió Massa, volvió a prometer este martes que si llega a la presidencia eliminará el tributo.
"Que se queden tranquilos los trabajadores: a partir del 1° de enero del año que viene no van a pagar el impuesto a las ganancias", expresó, en tono de campaña. Además explicó que la reforma tributaria que impulsarÃa, en caso de sentarse en el sillón de Rivadavia, hará que solo paguen por este concepto directivos y dirigentes.
Año a año "el sistema impositivo en la Argentina se volvió más regresivo", afirmó y añadió: "El problema que tenemos es que una idea que en su momento nació para mirar todo el tema de los bonus de fin de año, es decir, de las nuevas remuneraciones a directivos y gerentes, terminó bañando, regando y apretando a docentes, colectiveros y camioneros".
El aspirante a suceder a Cristina Kirchner aprovechó sus declaraciones a Radio Mitre para hacer campaña y alertó que los asalariados afectados por esa carga impositiva "no son números, son gente de carne y hueso a la que están sacándole plata del bolsillo".
El ex jefe de Gabinete de la presidenta apuntó contra la Casa Rosada: "Lo que dice que le da en un bolsillo (al trabajador), se llame subsidio o beneficio a algún sector como el de transporte o energÃa, se lo saca del otro bolsillo", aseveró. "Y no solo con el impuesto a las ganancias sino con el tope a los salarios que pueden recibir asignaciones familiares", añadió.
Massa precisó que mientras "en el 2005 pagaban 200.000 trabajadores el impuesto a las ganancias, hoy están arriba del 1.200.000" quienes lo tributan.
El legislador nacional insistió en señalar que "el salario no es ganancia, es remuneración".
El postulante presidencial pidió tomar "conciencia del daño que ha hecho esta fábrica de pobreza fenomenal que es la inflación y la presión impositiva que significa el Impuesto a las Ganancias".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,

Re: Massa insiste: "A partir del 1° de enero ningún trabajad
¿Que trabajo hace un empleado de comercio en un negocio de indumentaria? puede vender, vender y cobrar, limpiar, etc.
O sea que pone su actividad al servicio del empleador. Según la mayorÃa de los empleados no se deberÃa pagar el impuesto a las ganancias porque el sueldo no es ganancia (habrÃa que preguntarle a los empleados afines a los K si piensan asÃ).
PREGUNTO: si el trabajo que hace un empleado, es realizado por el dueño del comercio ¿porque debe pagar impuesto a las ganancias? la actividad realizada por ambos es la misma, lo único que cambia es si es dueño o empleado.
El mÃnimo no imponible debe ser por lo menos el equivalente a 13 sueldos que no paguen ganancias (hoy en dÃa $15000 en bruto)
O sea que pone su actividad al servicio del empleador. Según la mayorÃa de los empleados no se deberÃa pagar el impuesto a las ganancias porque el sueldo no es ganancia (habrÃa que preguntarle a los empleados afines a los K si piensan asÃ).
PREGUNTO: si el trabajo que hace un empleado, es realizado por el dueño del comercio ¿porque debe pagar impuesto a las ganancias? la actividad realizada por ambos es la misma, lo único que cambia es si es dueño o empleado.
El mÃnimo no imponible debe ser por lo menos el equivalente a 13 sueldos que no paguen ganancias (hoy en dÃa $15000 en bruto)