var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Alfredo Rodes, integrante de la Mesa Agropecuaria señaló a La Nación que la posición de las entidades del campo no varió. "Estamos firmes en el planteo. Si Budassi quiere hacer otras modificaciones, corre por su cuenta. Nosotros queremos que se retrotraiga el cronograma original de vencimientos", afirmó Rodes.La decisión de Budassi surgió como reacción al malestar de los productores por el nuevo cronograma de pagos, que habÃa pasado de marzo, julio y noviembre a febrero, mayo y julio. El temor de las entidades era que al haber un lapso prolongado sin recaudación, el gobierno bonaerense se tentará de aplicar una cuarta cuota. Por eso habÃan exhortado al gobernador Daniel Scioli a que deje sin efecto esas modificaciones. "Nuestro compromiso es que no habrá cuota adicional", fue terminante el director de ARBA.Al respecto, el funcionario agregó que la convocatoria a la mesa de diálogo tiene el objetivo de encontrar "una solución consensuada con los productores".Budassi explicó que el motivo de adelantar el vencimiento de noviembre era que en años anteriores esa cuota tenÃa una baja cobrabilidad y la mora era tres veces mayor respecto de la primera. Recordó que el año pasado la primera cuota la pagó en término el 94% de los contribuyentes, mientras que en la última fue el 82%. "Los productores nos decÃan que en noviembre no tienen efectivo porque aún no levantaron la cosecha fina y están en plena inversión para la gruesa. Por eso decidimos correr el calendario, para estar de acuerdo con el ciclo productivo", señaló."En definitiva -remarcó-, queremos ver de qué manera podemos confeccionar un calendario adecuado para los productores y que no caiga la cobrabilidad a fin de año", puntualizó.Por último, Budassi dijo que en ARBA están abiertos a cualquier propuesta, "como la de algún tipo de financiación para cumplir con el nuevo calendario, o lo que el campo considere conveniente".Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
