var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
El ministro coordinador aseguró que “la recaudación tributaria para 2014 asciende a 1.169.683 millones, es decir 1,169 billón de pesos, lo cual equivale a un incremento del 32,2 por ciento†respecto de 2013.“La meta de recaudación tributaria para el año 2014 era equivalente a 1.095.866 millones de pesos, lo cual implica que la recaudación tributaria obtenida durante el ejercicio fiscal 2014 ha sido superior en un 6,7 por ciento respecto a la meta fijada por la AFIPâ€, detalló Capitanich.El Jefe de Gabinete explicó que “hay una multiplicidad de factores que han incidido desde el punto de vista de la actividad económica y del comportamiento tributario. Tanto en lo atinente a aportes y contribuciones, es decir la sostenibilidad del nivel de empleo, como asà también los mecanismos de incremento en el flujo total de transacciones en comercio exterior, tanto en derechos de importación y exportación como asà también la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA)â€.Capitanich señaló el carácter “progresivo del sistema tributario†argentino al repasar que “cuando uno toma (el crecimiento de la recaudación) el IVA es equivalente al 33,3 por ciento, y en materia de Impuesto a las Ganancias es del 45,5 por cientoâ€.Aseguró que eso “demuestra un perspectiva desde el punto de vista de la progresividad en el sistema tributario de la República Argentina en donde la evolución del impuesto a las Ganancias -que grava manifestación de capacidad contributiva y riqueza- es superior a la evolución de un impuesto netamente asociado al consumoâ€. Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
