La AFIP destinó $250 millones al área de Sistemas y Telecomu

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

La AFIP destinó $250 millones al área de Sistemas y Telecomu

Mensaje por Noticias Contables »

La AFIP destinó $250 millones al área de Sistemas y Telecomunicaciones en el 2014, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Las mejoras en los sistemas de la AFIP son demostradas en los números finales: la recaudación esperada para el año 2014 ya fue superada por 5 mil millones de pesos. “Para el año que viene se espera superar aún con más holgura las metas de recaudación de 2014, a partir de una base de datos económicos positivos“, afirmó Echegaray.Además confirmó que durante el 2015 se continuará con la inversión en el sector y que se creará una nueva plataforma para el desarrollo de un Banco de Pruebas Permanente de los sistemas informáticos del organismo.El equipo de sistemas cuenta con alrededor de 900 empleados y es una de las grandes apuestas de la entidad de cara la administración del futuro. “La AFIP ha puesto todos los procesos críticos sobre Internet; estos procesos son soportados por más de 600 sistemas íntegramente desarrollados y soportados por personal propio de la organización”, declaró el gestor fiscal. El proyecto está a cargo de Guillermo Cabezas Fernández, sucesor de Silvia Brucciamonti. Cabezas Fernández, quien anteriormente fue subdirector General de Recaudación, es quien supo aplicar grandes innovaciones al sector.El desarrollo de sistemas de la AFIP está focalizado en la optimización del trabajo interno y no en los acuerdos con proveedores externos. Esto se debe a la naturaleza propia del organismo y la delicadeza e importancia que requieren las maniobras que se realizan. “Por la criticidad de la información que maneja y por las regulaciones legales a las que se encuentra sujeta la organización, los desarrollos y la operación de los sistemas con personal propio ofrecen ventajas por sobre otras alternativas. Brinda la independencia estratégica de poseer el conocimiento técnico y gerencial de los proyectos dentro del organismo, lo que permite que los proyectos puedan ser sustentables en el tiempo”, afirmó el titular de la AFIP.Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder