var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
La información que llegó al juzgado resultó ser la misma que previamente se publicó en el diario Página 12 el 17 de mayo de 2009. Incluso un gráfico sobre la participación accionaria de empresas por parte De Narváez era similar al que fue presentado en la causa penal.Para el juez RodrÃguez, la difusión de esa información tuvo "el objeto de desprestigiar y afectar" el desempeño electoral de De Narváez en las elecciones legislativas llevadas a cabo el 28 de junio de 2009, que finalmente ganó. El artÃculo 157 del Código Penal prevé penas prisión de un mes a dos años para el "funcionario público que revelare hechos, actuaciones, documentos o datos, que por ley deben ser secretos".RodrÃguez procesó el año pasado a los funcionarios Fernando Aparicio y MarÃa Luisa Ghiglione, inspector y supervisora del departamento de investigaciones de la AFIP, y a Oscar Ramos Rivera, jefe de División Fiscalización Externa III.La Sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento de los dos primeros y revocó el de Rivera. En el mismo fallo ordenó "profundizar" la investigación. Es decir, el tribunal dispuso avanzar en la cadena jerárquica.El juez RodrÃguez citó a indagatoria a Elvira Rey, a cargo del Departamento de Investigación; a Diana Guterman, directora de la Dirección de Fiscalidad Internacional de la AFIP y al momento de los hechos en el área de Grandes Contribuyentes; y a Juan Carlos Santos, asesor en la Subdirección General de Coordinación Técnico Institucional. Deberán presentarse el 16, 17 y 18 de diciembre. Los tres imputados se justificaron diciendo que el cuadro publicado en el diario Página 12 con la información sobre las empresas de De Narváez no era exactamente el mismo que luego presentó la AFIP ante el juzgado de Mar del Plata. Además, explicaron que la investigación sobre De Narváez se habÃa originado a raÃz de publicaciones periodÃsticas sobre sus actividades empresariales y la información patrimonial sobre el dirigente opositor.Powered By WizardRSS.com | Credit Card Holder Sleeves | Full Text RSS Feed,
