var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Suiza se adhirió este miércoles al acuerdo multilateral, que ya habÃan firmado otros 51 paÃses, para la aplicación del intercambio automático de información fiscal, pero optó por esperar y no empezar a aplicarlo hasta 2018.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la promotora de la iniciativa a nivel internacional, explicó en un comunicado que Suiza es el primer paÃs que se suma tras la reunión anual del Foro Global sobre la Transparencia celebrado en BerlÃn el pasado 29 octubre.
La decisión suiza tiene que ser refrendada todavÃa por el Parlamento del paÃs y es susceptible de que además sea sometida al voto de los ciudadanos.
La Confederación Helvética ya habÃa avisado ante el Foro Global que iba a asumir el estándar de intercambio automático de información fiscal desarrollado por la OCDE y los paÃses del G20.
Un grupo avanzado de los que adoptaron ese estándar tienen intención de empezar a aplicarlo en 2017. El resto de los que se han adherido tendrán que hacerlo al año siguiente.
Suiza era una de las principales plazas financieras que habÃan quedado al margen de este nuevo dispositivo creado para luchar contra la evasión fiscal, y eso habÃa hecho que subiera la presión internacional sobre las autoridades helvéticas.
Sobre todo con el respaldo que habÃa dado al intercambio automático el G20 en su cumbre del pasado fin de semana en Brisbane, Australia.
Para los paÃses pioneros, está previsto que se comuniquen la información correspondiente a 2016 como muy tarde en septiembre de 2017 y a partir de entonces que lo hagan de forma automática -sin que medie una petición de otro paÃs- y con periodicidad anual, según consignó EFE.
Cada administración fiscal comunicará datos personales (como el nombre, el número de identificación fiscal o el domicilio de residencia fiscal) acompañados de la información financiera (intereses, dividendos, ganancias y balances).Powered By WizardRSS.com | Rfid Sleeve | Full Text RSS Feed,
