var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Idesa calculó el crecimiento del gasto público en los primeros ocho meses del año en un "47% interanual", dado que, detalló, "pasó de $480.000 millones entre enero y agosto del 2013, a $700.000 millones en el mismo perÃodo del 2014", según fuentes oficiales.Tras indicar que el 28% restante del aumento del gasto público fue "desequilibrio fiscal que se financió con emisión monetaria", el centro de estudios plante que "el peso de sostener un sector público que se agranda recae sobre impuestos que se trasladan a precios y emisión, y muy marginalmente en aumentos de Ganancias"."Si bien la no actualización de los parámetros del Impuesto a las Ganancias reduce el ingreso de la gente de más altos ingresos, su impacto es modesto al lado de las pérdidas que la inflación impone al conjunto de la población y, particularmente, a los sectores más vulnerables", consignó IDESA.Tras argumentar que "pujar para que se reduzca Ganancias constituye un acto insolidario" porque "implica presionar para que quienes menos ingresos reciben aumenten su aporte al financiamiento del gasto público", IDESA propuso ‘reducirÂ’ ese aumento, "replantear prioridades y profesionalizar la gestión del Estado".Powered By WizardRSS.com | Rfid Sleeves | Full Text RSS Feed,
