Además del aumento del 30% en el Impuesto Inmobiliario, la venta al por menor de combustibles lÃquidos pagará más Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires, al tiempo que las ventas minoristas de las cooperativas dejarán de estar exentas en el gravamen, según la Ley Tarifaria que la ministra de EconomÃa, Silvina Batakis, y el director ejecutivo de ARBA, Iván Budassi, presentaron ayer en la Legislatura junto con el Presupuesto para 2015.
Las ventas de combustibles pasarán de estar gravadas en forma uniforme al 3,40%, a pagar 3%, 3,5% y 5%, en función de la facturación del año anterior del contribuyente.
Respecto de las cooperativas, se derogó un artÃculo que eximÃa sus ingresos en un artÃculo que dice expresamente que se excluye de la exención a este sector de la economÃa "los ingresos provenientes de las actividades de ventas al por menor, las cuales tributarán la alÃcuota que a tal fin establezca la Ley Impositiva". Para este año, esa norma fija el 3%, 3,5% y 5% en función del monto de facturación.
La exención tampoco alcanza más a las operaciones de las cooperativas agrÃcolas, ni tratándose de asociados de cooperativas de trabajo, a los ingresos provenientes de prestaciones o locaciones de obras o de servicios por cuenta de terceros, aún cuando dichos terceros sean socios o accionistas o tengan inversiones que no integren el capital societario, puntualizó Santiago Sáenz Valiente, del estudio del mismo nombre, a El Cronista.
Por lo demás, el resto de las alÃcuotas de Ingresos Brutos seguirán siendo prácticamente las mismas que las vigentes para el perÃodo 2014. Sin embargo, tampoco serán modificados los topes nominales de ingresos anuales que determinan la base para la aplicación de alÃcuotas diferenciales incrementadas. "Esta inmovilidad podrÃa resultar de todas maneras una mayor contribución en este impuesto por parte de algunos contribuyentes, teniendo en cuenta que el efecto de la inflación sufrida en 2014 sobre esa base puede ubicarlos por encima de los topes vigentes y asà estar obligados a contribuir con una alÃcuota mayor", comentó Sáenz Valiente.
También hubo bajas de alÃcuotas, en concreto, para el servicio de transporte escolar que tributaba 3%, 3,5% y 5%, y ahora pasará a hacerlo al 1,5%.
Batakis destacó que "el Presupuesto 2015 marca las prioridades que el gobernador Daniel Scioli y la sociedad en su conjunto están demandando, ya que hay un fuerte aumento de la inversión en seguridad con un incremento del 66% en las partidas destinadas al Ministerio de Seguridad, un 63% para el Ministerio de Justicia y un 40% para el Poder Judicial".
En cuanto a la ley impositiva, Batakis señaló que ‘si bien el proyecto incluye una lógica actualización del Inmobiliario, no prevé aumentos generalizados de impuestos ni modificaciones en escalas ni alÃcuotas de Ingresos Brutos y otros tributos, cuyas estructuras serán idénticas a las de este año".
Por otra parte, Budassi hizo referencia al Impuesto Inmobiliario Rural, destacando que la norma "contempla nuevos beneficios impositivos destinados a los productores que hayan sufrido inundaciones o incendios en sus campos".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
