El inicio de la discusión parlamentaria del proyecto de Presupuesto 2015 y su ley impositiva ya puso en alerta a los gremios provinciales, que desplegarán esta semana protestas y movilizaciones en pos de asegurar una mayor tajada de recursos para los trabajadores docentes y estatales.
El calendario sindical incluye la instalación hoy de una carpa de protesta frente a la Legislatura de la CTA local -alineada a nivel nacional con Pablo Micheli- contra el "ajuste" impulsado por el Ejecutivo, mientras que ese edificio -junto con la Gobernación- será el destino mañana de una movilización del mayoritario Frente Gremial Docente.
La ebullición gremial se da de la mano del envÃo la semana pasada del plan de gastos a la Cámara de Diputados.Â
Los textos ya son analizados por los miembros de la Comisión de Presupuesto, mientras que el próximo martes recibirán -junto con sus pares del Senado- a la ministra de EconomÃa, Silvina Batakis, y al titular de ARBA, Iván Budassi, quienes defenderán la letra chica del proyecto que signará el último año de gestión de Scioli, en medio de su campaña presidencial 2015.
En el caso de la estocada de la CTA, la carpa será levantada bajo la consigna de "Por un presupuesto sin ajuste" y funcionará hasta el próximo viernes.
"Queremos poner en debate la necesidad de revertir los presupuestos de ajuste de los últimos cuatro años en nuestra provincia, que incluyeron la reducción de partidas en polÃticas sociales, precarización de las relaciones laborales y el progresivo endeudamiento de las futuras generaciones de bonaerenses", aseguró el titular de la CTA bonaerense y de ATE provincial, Oscar De Isasi.
En tanto, mañana protagonizará una movilización hacia la Legislatura -y también a la Gobernación- el Frente Gremial Docente (integrado por SUTEBA, FEB, SADOP, UDA y AMET) para exigir un incremento del aumento de los fondos presupuestados en materia de Educación, además un incremento "sustancial" en los salarios.
La estrategia incluyó una campaña de recolección de firmas desplegada en las escuelas para apuntalar los planteos.
"Vamos a entregar en mano los miles de petitorios por aumento del Presupuesto Educativo que fueron firmados", dijo la titular de la FEB, Mirta Petrocini.
La protesta de estatales y docentes es sólo parte de los focos de conflicto que debe desanudar el Ejecutivo: además, enfrenta el rechazo de las entidades agrarias y de sectores de la oposición al proyecto aumento del 30% en el Impuesto Inmobiliario Rural y el Urbano.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
