Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4
“El Gobierno está monitoreando el mercado pero no hay nada en concretoâ€. Este fue el mensaje que recibieron los representantes de la industria automotriz en relación al polémico impuesto a los autos de alta gama que comenzó a regir a partir del 1° de enero.
El impacto de este gravamen sumado a la suba de los precios por la devaluación derivaron en un parate de las ventas que preocupa mucho al mercado.
Por eso, el tema se abordó – entre otros– en la reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, con representantes de terminales y autopartistas en el Salón Norte de la Casa de Gobierno. Por el lado de la industria, estuvieron el titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y de Ford Argentina, Enrique Alemañy; la titular de General Motors Argentina, Isela Costantini; y el de Fiat Auto Argentina y miembro de la conducción de la UIA, Cristiano Rattazzi, indicó ClarÃn.
Capitanich planteó a las empresas la necesidad de generar las condiciones para lograr un mayor desarrollo de la industria automotriz nacional y también trabajar con herramientas que permitan incentivar la inversión de las autopartistas. También se proyectó una agenda de trabajo conjunto y se acordó en trabajar aspectos de profundización del comercio exterior. En particular, diagramar y planificar una posición común del sector de cara a las negociaciones con Brasil por un nuevo acuerdo automotriz.
Al final del encuentro, los directivos plantearon su preocupación por el impacto que el aumento impositivo representó hasta ahora para la actividad, luego de que tras la devaluación, se ampliara el espectro de modelos afectados por el impuesto.
“Lo están analizando pero todavÃa no tomaron ninguna decisión al respectoâ€, contó otra fuente vinculada a las terminales. Si bien el Gobierno espera incrementar la recaudación, con este impuesto, en unos $ 200 millones, las terminales y concesionarias advierten que ese aumento podrÃa diluirse por efecto de la abrupta caÃda en las ventas.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
