Buenos Aires: la recaudación de la provincia creció más del

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.
Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Buenos Aires: la recaudación de la provincia creció más del

Mensaje por Noticias Contables »

Buenos Aires: la recaudación de la provincia creció más del 38% en mayo,
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) informó que la recaudación de la provincia creció en mayo un 38,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, tras totalizar $13.283,1 millones.
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos aportó el mayor volumen, con uno $9.400 millones, lo que constituye un crecimiento de 34,2% en relación a igual período de 2015. El Inmobiliario sumó $340 millones, con una suba interanual de 6 por ciento. En tanto que Automotores aportó poco más de $1.550 millones, lo que implica un aumento de 44,1%. Sellos, por su parte, avanzó un 32,8% al registrar una recaudación cercana a $1.000 millones. Completan los ingresos otros gravámenes que recaudaron algo menos de $38 millones.La recaudación proveniente de planes de regularización de deudas también tuvo un importante incremento en mayo, ya que sumó más $900 millones, con una suba de 124,4% respecto a igual mes del año pasado.Al respecto, el titular de ARBA, Gastón Fossati, puntualizó que "hubo un crecimiento sustancial vinculado a nuestro programa de regularización de deudas, que tuvo muy buena recepción por parte de los contribuyentes que querían ponerse al día con la Provincia".Si se considera la recaudación tributaria de mayo, la provincia acumula a lo largo de los primeros cinco meses de 2016 un monto que supera los de $64.000 millones; lo cual representa una suba de 36,6% en relación al mismo período del año pasado.Entre enero y mayo de 2016, ARBA recaudó por Ingresos Brutos $44.800 millones; por Inmobiliario, $4.600 millones; Automotores, $6.500 millones; Sellos, $4.600 millones; planes de regularización, $3.360 millones. En tanto que otros ingresos tributarios sumaron en el período $155 millones.El titular del fisco bonaerense sostuvo que "ese incremento refleja los esfuerzos del gobierno que conduce María Eugenia Vidal para optimizar la administración tributaria y recuperar la confianza de los contribuyentes".La información sobre la evolución de los ingresos propios de la gestión bonaerense tuvo como marco un encuentro de trabajo realizado en Bahía Blanca, que reunió al equipo técnico de ARBA con intendentes y representantes de 22 municipios de la región.El anuncio de la recaudación fue realizado durante la reunión con los jefes comunales que se orientó a suscribir convenios de cooperación tributaria para hacer más eficiente la labor de recaudación en los distritos. El titular de ARBA destacó que "fortalecer los ingresos propios es fundamental para mejorar los servicios públicos y encarar nuevas obras en beneficio de la gente. Son recursos que vuelven a los vecinos y contribuyen a superar la enorme deuda social que arrastra la Provincia".De la convocatoria en la ciudad de Bahía Blanca participaron el intendente anfitrión, Héctor Gay; los de Adolfo Alsina, David Hirtz; Coronel Dorrego, Raúl Reyes; Coronel Rosales, Mariano Uset; Coronel Suárez, Roberto Palacio; Daireaux, Alejandro Acerbo; Guaminí, Néstor Álvarez; Monte Hermoso, Marcos Fernández; Patagones, José Luis Zara; Pellegrini, Guillermo Pacheco; y Puan, Facundo Castelli; además de representantes del resto de los municipios de la región.Fossati resaltó en la conversación con los intendentes que "en este compromiso de optimizar el trabajo de recaudación estamos todos unidos, sin importar las pertenencias políticas, porque tenemos claro que hacer crecer los recursos públicos es la mejor forma de defender a los vecinos".En el encuentro, los jefes comunales firmaron acuerdos para formalizar su adhesión al nuevo programa de Gestión Tributaria Territorial, una iniciativa de la Agencia de Recaudación que propone la colaboración e intercambio en materia fiscal, a través de mesas de diálogo permanente, implementación de proyectos técnicos conjuntos, instancias de capacitación tecnológica y asistencia en temas de fiscalización y cobranza.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder