Destacan la incorporación de monotributistas a las asignacio

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.
Responder
Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Destacan la incorporación de monotributistas a las asignacio

Mensaje por Noticias Contables »

Destacan la incorporación de monotributistas a las asignaciones familiares,
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, destacó en Formosa la inclusión de los monotributistas a los beneficiarios de las asignaciones familiares y resaltó que el organismo "incentiva el trabajo de calidad".
Luego de una recorrida este fin de semana, el director ejecutivo del organismo previsional subrayó que la política de la nueva gestión "incluyó muchos más argentinos", y puso de ejemplo a los monotributistas, "que ahora pueden cobrar asignaciones familiares".
Agregó que "además ampliamos el rango para que los trabajadores informales y las personas sin trabajo puedan cobrar las asignaciones familiares, incluso aunque logren conseguir trabajo formal. Eso es lo que quiere el presidente Mauricio Macri: trabajo de calidad y que haya cada vez más trabajo", añadió Basavilbaso en un comunicado.
Asimismo, el funcionario agregó que la ANSES inauguró una oficina en Ingeniero Juárez para "estar más cerca de la gente y solucionar sus problemas: para que no tengan que ir a la la ANSES, sino que nosotros vayamos hacia ellos".
Basavilbaso estuvo acompañado en su visita a Formosa por el gobernador local, Gildo Insfrán; el senador por ese distrito, Luis Naidenoff, y los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.
Paso a paso
El gobierno estableció que los monotributistas tienen acceso al cobro de las Asignaciones Familiares por Hijo, Prenatal, por Hijo Discapacitado y Ayuda Escolar.
A continuación se desarrolla el paso a paso que dichos contribuyentes deben realizar a efectos de poder cobrar las Asignaciones Familiares citadas.
Los monotributistas deben corroborar que tanto sus datos personales como  los de su grupo familiar acreditados correctamente en la ANSES. 
La consulta para verificar dichos datos debe hacerse desde la página web del organismo (www.anses.gob.ar). En caso de que no estén acreditados, deberán dirigirse a una oficina de la ANSES sin turno previo con la siguiente documentación: 
Original y fotocopia de los DNI de ambos progenitores e hijos, 
Partida de nacimiento original y fotocopia,
Constancia de CBU emitida por banco, donde consten el DNI, número de CBU y apellido y nombre del titular.
Paso a paso
Paso 1) Consulta a través de www.anses.gob.ar
 

Paso 2) Ir a la sección Mi ANSES. Ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si no se cuenta con la clave, se la puede generar allí mismo, completando información y respondiendo 3 preguntas sin necesidad de presentarse personalmente.
 

Paso 3) Una vez ingresado a Mi ANSES, hacer clic en el ícono de Relaciones Familiares
 

Paso 4) Completar los datos de domicilio particular, teléfono de contacto y dirección de email.
 

Paso 5) Revisar si los datos personales y del grupo familiar se encuentran completos, correctos y si se encuentran en estado “acreditado”. 
 

Paso 6) Si los datos están debidamente acreditados, ingresar en la solapa gestión/cambio de boca de pago AAFF. Si desea modificar la boca de pago pulsar continuar e ingresar el nuevo CBU para recibir el pago. 
 

Si los datos no están acreditados, debe presentarse en cualquier oficina de la ANSES sin turno previo, con la documentación solicitada.
 

Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Leon
Mensajes: 21
Registrado: Lun May 23, 2016 10:34 am
Es Contador Público?: Sí

Re: Destacan la incorporación de monotributistas a las asign

Mensaje por Leon »

Extraoficialmente, Argentina ya es un paraiso fiscal (con las balijas de los K). En el 2017, y con el BCRA sera oficialmente un paraiso fiscal. Ningun pais del mundo, y menos Argentina cuyos habitantes tienen mentalidad del subdesarrollo, tendra consecuencias positivas por tal actividad. El lavado de dinero (finamente le dicen paraisos fiscales) tiene consecuencias nefasta en su poblacion, cultura, educacion, seguridad, salud, industrias etc. Es un cancer para cualquiereconomiaque planifique, que programe. Un paraiso fiscal es sobre todo, un paraiso financiero, donde ingresa plata "limpia" y "sucia", la "mezcla" pagan impuestos y luego la ingresan al mercado financiero de paises desarrollado.
Argentina era años atras, el "patio trasero" de USA y europa, hoy somos el inodoro de USA y Europa. Claro esta, que a traves del BCRA (las multinaionales) se llevaran al extrangero el dinero que obtienen como producto de explotar los recursos naturales Argentinos, e introduciran dinero "sucio" producto de ilicitos, como narcotrafico, trafico de personas, tratas, ventas de armas etc.
Por eso el plan del presente gobierno, es 1) Blanqueo de capitales, 2) Pago juicio a jubilados ($20.000 millos de pesos) 3) Pago AUH a hijos de monotributistas. Todo financiado con dinero ILEGAL, gerenciado por BUITRES.
A no lamentarse despues de la mediocridad en la vida cotidiana del Argentino, en la falta de moraly cultura, en la falta de educacion, en que al maestro le pega una trompada el alumno, a que el medico lo golpean en un hospital, aque la justicia no funciones, a que todo funcione a basede dinero, a la ley dela selva, a la ley del gallinero, a las injusticias sociales, a las mentiras de los medios de comunicacion; PORQUE TODO TIENE QUE VER CON TODO.......!
Responder