Caso Báez: Marijuan aseguró que "la AFIP falló al controlar

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.
Responder
Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Caso Báez: Marijuan aseguró que "la AFIP falló al controlar

Mensaje por Noticias Contables »

Caso Báez: Marijuan aseguró que "la AFIP falló al controlar o fue cómplice",
El fiscal federal Guillermo Marijuan criticó la gestión de Ricardo Echegaray al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al considerar que en el caso de presunto lavado de dinero que involucra al empresario Lázaro Báez "la AFIP falló al controlar o fue cómplice" para que se pueda implementar un mecanismo de "facturas falsas para elevar los costos para que la recepción de dinero (por parte del Estado) no sea tan grotesca".
Al explicar el supuesto mecanismo que realizó el grupo de empresas, Marijuan señaló que ese holding tenía "en su contabilidad facturas falsas o apócrifas para abultar su pasivo y así aumentar sus costos para que un posible sobreprecio en la obra pública apareciera disimulado. Elevaron los costos para que la recepción de dinero (por parte del Estado) no sea tan grotesca y sobrevaluada"."Para eso se necesitan facturas falsas o sobrevaluadas y que el órgano de control que es la AFIP, como denunció (Margarita) Stolbizer, falló o fue cómplice", consideró el fiscal Marijuan en una entrevista a La Nación.Sobre el delito que se investiga, el fiscal federal no dejó dudas que es un caso de "lavado de dinero" y, al respecto, explicó que "hay procesamientos dictado en la causa que nos permite afirmar que hay un grado de certeza. Están bajo investigación muchas acciones presuntamente de lavado".El dato importante que "abrirá una puerta en la investigación", según Marijuan, será "demostrar una inconsistencia muy evidente y muy grande" en el dinero que tenía Lázaro Báez antes de que Néstor Kirchner llegue a la presidencia en 2003, cuánto recursos generó el grupo de empresas liderado por Austral Construcciones y cuánto dinero tiene en la actualidad.Con respecto a los allanamientos realizados en Santa Cruz y Chubut, el funcionario judicial manifestó: "Me sorprendió la cantidad de propiedades (pertenecientes a Báez). La declaración jurada era una parcialidad de lo que realmente encontramos".Sobre la posible acusación en esta causa de la ex presidenta Cristina Kirchner y del ex ministro de Planificación Julio De Vido, Marijuan recordó que ambos "están imputados en la causa porque hubo una importante declaración de otro co-imputado (Leonardo Fariña) que declaró que estas personas habían tenido distintos roles y por eso tenemos que investigar con profundidad"."Hasta el momento, las pruebas reunidas nos permitió imputarlos pero si nuevos elementos de prueba se van reuniendo durante la investigación quizás se puede dar el estado de sospecha que permite a una persona ser citada a indagatoria. Necesitamos más pruebas para avanzar en esa línea de investigación", señaló.A la hora de juzgar el accionar del juez federal a cargo de la causa, Sebastián Casanello, Marijuan remarcó que "en su momento, el funcionamiento de la Procelac, a cargo del fiscal Carlos Gonella, tendría que haber sido más profundo y concreto en el requerimiento que formularon sobre algunas personas que no fueron incluidas y eso condicionó a Casanello".También se refirió a la actualidad de la justicia que avanza en la investigación de los supuestos casos de la corrupción al señalar que "siempre el Poder Judicial, y el Ministerio Público en particular, tienen que tener un comportamiento único y uniforme con respecto a los casos que tiene que resolver"."No puedo dejar de reconocer que ahora tenemos mucho movimiento en Comodoro Py y espero que eso responda a una coyuntura de recepción de prueba", agregó.En su caso particular, Marijuan consideró que "siempre tuvimos el mismo comportamiento. No siento haberme despertado con el cambio de Gobierno".
 
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
invitado
Mensajes: 204
Registrado: Mié Mar 09, 2016 3:50 pm
Es Contador Público?: Sí

Re: Caso Báez: Marijuan aseguró que "la AFIP falló al contro

Mensaje por invitado »

PERO SI ESTÁ MUY CLARITO QUE EN EL LAVADO DE DINERO LA QUE PRIMERO GANA ES AFIP. EL QUE LAVA PAGA IMPUESTOS, EL QUE NO LAVA TRATA DE PAGAR LO MENOS POSIBLE POR LA TREMENDA PRESIÓN IMPOSITIVA. LA AFIP ESTA PRIVATIZADA DESDE HACE ANIOSSS.......EN MANOS DE JUDIOS Y YANKIS. LA AFIP SE MORFO AL INDEC Y VA POR EL BCRA. ESTO ES UN CÁNCER INSTITUCIONAL, NOCIVO Y LETAL PARA EL ARGENTINO QUE LA "REMA" DÍA A DÍA.
lAS INSTITUCIONES ESTAN TODASSSSSS CORROMPIDAS, Y SE VENDEN AL MEJOR POSTOR E IMPOSTOR.... EL ARGENTINO ESTA COMPLETAMENTE DESAMPARADO Y EXPUESTO A QUE LE "METAN LA MANO EN EL BOLSILLO". PORQUÉ MURIÓ NISMAN? PUES POR EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN...A CASO LOS FISCALES Y JUECES FEDERALES NO RESPONDEN DIRECTAMENTE AL PODER "BUITRE" NORTEAMERICANO?.....LA DROGA MATA SENIORES.....!
Y LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA MARICONES E INSERVIBLES, SE PONEN A CONTROLAR A CIUDADANOS COMUNES COMO QUIEN ESCRIBE, Y JAMAS A DELICUENTES, CORRUPTOS Y HDP QUE PULULAN SUELTITOS Y ARROGANTES POR LAS CALLES DE ARGENTINA.....! ESTO YA NO DA NI ASCO.......!
Responder