El presidente Mauricio Macri derogó el decreto que dispuso devolver el 15% de la coparticipación a las provincias.Â
Se trató de una decisión tomada durante la presidencia de su antecesora, Cristina Kirchner, luego de que la Corte Suprema fallara a favor de un reclamo que interpusieron las provincias de Córdoba, San Luis y Santa Fe.
La medida que da de baja el decreto 2.635 del 30 de noviembre del año pasado fue adoptada mediante otro Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el 73/2016, que se publicó este miércoles en el BoletÃn Oficial.
En ese marco, se da "cuenta a la Comisión Bicameral Permanente el Honorable Congreso de la Nación a los efectos de su tratamiento y consideración legislativa".
La Corte habÃa fallado el 24 de noviembre a favor de Córdoba, San Luis y Santa Fe en los juicios que le iniciaron al Estado para que le devuelvan lo retenido por la coparticipación, pero dÃas después el gobierno de Kirchner hizo extensiva a todos los distritos la devolución.
El 9 de diciembre, la jueza Liliana Heiland dispuso suspender provisoriamente esa disposición de la entonces Presidenta, a partir de una medida cautelar presentada por la Mesa Nacional de Jubilados Pensionados y Retirados de la República Argentina.
Con el DNU de este miércoles, firmado por todo el Gabinete, Mauricio Macri deroga el decreto que dispuso el cese de la detracción del 15% de la masa de impuestos coparticipables.
En los considerandos, el actual Poder Ejecutivo Nacional advierte que el decreto 2.635/15 genera "consecuencias inexorables desde el punto de vista económico, toda vez que el impacto negativo que origina dicho decreto al financiamiento de la administración nacional de la seguridad social deberá ser compensado con un ajuste sobre el gasto primario a cargo del Tesoro Nacional, con el agravante de que dicha norma no prevé la posibilidad de atender ese déficit con el uso del crédito público, circunstancia que empeora las polÃticas presupuestarias".
Destaca que, "en tal sentido, el presupuesto del año 2016 de la seguridad social se encontrarÃa seriamente comprometido en cuanto a su nivel de gasto y financiamiento, situación que se agravarÃa en forma notable de no mediar la inmediata extinción del mencionado decreto".
Â
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
