El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, anunció el fin del cepo cambiario y aseguró que ya no será necesario tener una autorización de la AFIP para adquirir divisas. Además, aclaró que "nadie los va a perseguir".
El funcionario remarcó que no se aplicará ningún recargo ni se harán retenciones. Con esta medida se terminarán las cotizaciones alternativas (como el "ahorro", el "tarjeta" o "turista") ya que habrá una sola.Prat Gay recalcó que el único tope que existirá será el de antes de la instauración de las restricciones cambiarias: u$s2 millones mensuales por persona. Es decir, un máximo mil veces mayor al anterior.Por otro lado, el ministro indicó que la única retención que se establecerá será del 5% y que recaerá exclusivamente para la compra de paquetes turÃsticos que se abonen en efectivo. El objetivo de esta medida es la de alentar la bancarización de las operaciones.Una de las incógnitas es qué sucederá con los montos que ya fueron retenidos y que no se pueden aplicar a ningún impuesto, aunque algunos trascendidos aseguran que se flexibilizará el mecanismo de devolución.
"Chau percepciones"
Hasta este miércoles, estaban vigentes varias tasas que iban del 20% al 35%.
Esto, dependiendo de la operación que involucraba y que podÃan ser computadas como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias o de Bienes Personales.
Por caso, al momento de adquirir moneda extranjera con el fin de ahorro, los bancos y las casas de cambio estaban obligados a cobrar un 20% "extra".Claro que ese recargo no se lo quedaban las entidades, sino que luego eran depositado en la AFIP.Las percepciones eran del 35% para las operaciones realizadas con tarjetas en el exterior o a través de portales de ventas de Internet extranjeros. En este caso, la misma las llevaban a cabo las empresas emisoras de los plásticos.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
