En el mes de despedida de Echegaray, la recaudación del IVA

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

En el mes de despedida de Echegaray, la recaudación del IVA

Mensaje por Noticias Contables »

En el mes de despedida de Echegaray, la recaudación del IVA se mostró en franco ascenso,
La conferencia de prensa de este martes fue la última en la que Ricardo Echegaray informó los números de la recaudación como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los números de diciembre ya tendrán a Alberto Abad al frente del organismo.
En cuanto a los datos, Echegaray manifestó que en noviembre subió apenas por arriba del 27% respecto del mismo mes de 2014, al sumar poco más de $129.400 millones. Una vez más, los tres pilares fueron el Impuesto a las Ganancias, los recursos de la Seguridad Social y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).Este último gravamen sobresalió del resto debido a que tuvo el mayor incremento interanual: casi 36% en su porción netamente impositiva. Además, si se tiene en cuenta la parte aduanera y las devoluciones, fue el que más aportó a la caja del Estado con casi $39.000 millones.Si bien en los últimos meses tuvo una mejor performance (con incrementos en torno al 39% interanual), lo cierto es que noviembre mostró un crecimiento respecto del mes anterior del 1,4% en su porción impositiva, cosa que no se vio en los otros dos grandes rubros (sin contar con la parte aduanera, Ganancias apenas subió un 0,2% y la Seguridad Social cayó un 0,4%). Pero además, los datos del onceavo mes rompieron la barrera de los $28.000 millones que se registra en promedio en el período comprendido entre agosto y octubre (en total el IVA impositivo sumó $29.145 millones). Los recursos de la Seguridad Social totalizaron poco más de $34.100 millones y se convirtieron en los segundos que más aportaron. En tanto que Ganancias fue el tercero con algo más de $33.000 millones.Un repaso por la recaudación
El Impuesto sobre los Débitos y Créditos bancarios mostraron una suba de apenas un 20% interanual y tuvieron una caída respecto al mes pasado al aportar al erario público casi unos $8.200 millones.El comercio exterior mostró el lado negativo del anuncio, al caer poco más del 8%. Los $6.471 millones que aportaron los derechos de importación y exportación estuvieron muy cerca del mes más bajo del año (que fue febrero, donde sumaron $6.200 millones).Si bien los "Derechos de Importación y otros" tuvieron un buen incremento (29,5%), los "Derechos de Exportación" tuvieron una abrupta caída (28,3%) e impidieron que el sector aduanero levante cabeza.A un paso de la meta
Con la recaudación de noviembre en $129.400 millones, el organismo acumula en lo que va del año poco más de $1.390.000 millones y quedó a un paso de lograr cumplir con la meta establecida en el Presupuesto 2015.Tan sólo necesitará obtener unos $89.000 millones para llegar a los $1.480.000 millones fijados en la ley de leyes. Dicho de otra manera, será necesario apenas un 70% de lo que recaudó el mes pasado.Todo demuestra que se superará la meta establecida. Lo único que resta determinar es a cuánto ascenderá ese valor. Al día de hoy, suman casi $42.000 millones que representan más del 3% de lo estimado.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder