Ganancias: el impuesto que también se coló en la pelea del v

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Ganancias: el impuesto que también se coló en la pelea del v

Mensaje por Noticias Contables »

Ganancias: el impuesto que también se coló en la pelea del voto a voto por el sillón de Rivadavia,
El Impuesto a las Ganancias se convirtió en uno de los factores que mayor crispación generó entre los argentinos. La falta de ajuste de los parámetros hizo que cada vez sea mayor la carga que debe soportar los empleados y jubilados.
A tal punto llegó el malestar que los dos candidatos a presidente no sólo pusieron el tema en la campaña, sino que hicieron anuncios importantes para demostrar que será una cuestión que estará en los primeros lugares de su agenda.No es para menos, si se tiene en cuenta que en los últimos años la carga que representa en los asalariados el gravamen fue en ascenso. Incluso, la mayoría vio cómo la AFIP se quedaba con una tercera parte del aumento que recibían en paritarias.Un informe elaborado por el IARAF explicó que el ahogo fiscal llegó a tal punto que, aún con el alivio introducido por el Ejecutivo a principio de año, los trabajadores dejarán entre un 8% y un 24% de sus ingresos en manos del fisco nacional.El que más detalles proporcionó sobre lo que haría de imponerse en el balotaje fue el representante del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, que adelantó que aumentaría a $30.000 el piso a partir del cual se paga el gravamen.

Si bien fue el mismo gobernador el que dio la noticia, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, fue quien dio los pormenores de la iniciativa. Por comenzar, advirtió que el mínimo sería elevado dos veces al año, al igual que como sucede con la jubilación.Asimismo, destacó que con la medida se beneficiarían 577.400 personas que dejarían de abonar el impuesto. Y aclaró que la propuesta tendrá un costo fiscal que superará los $17.000 millones al año.Si la iniciativa se lleva a cabo tal cual está diseñada, tal como aclaró el Administrador Federal, el número de alcanzados se reducirá a unos 478.000, que son los asalariados que por sus ingresos quedarán en la órbita del tributo. Es decir, apenas el 5% del total de empleados registrados.Tal vez incentivado por no haber logrado el objetivo de vencer en la primera vuelta, Scioli reforzó su postura al respecto, ya que anunció que también liberaría del pago de Ganancias la segunda cuota del aguinaldo que se cobrará el próximo diciembre.Por su parte, Mauricio Macri no fue muy directo respecto a las medidas que llevaría adelante. Pero algo había dejado en claro: el tributo, así como estaba, no debe continuar y debía ser ajustado de manera inmediata."Vamos a crecer y a expandir la economía y a los trabajadores les voy a devolver el Impuesto a las Ganancias para que sólo paguen los que más ganan", sostuvo el líder del PRO en varias oportunidades.Y, finalmente, las precisiones llegaron luego de las elecciones que determinaron que sería él y Scioli los que terminarían compitiendo en el balotaje que definirá quién será el próximo presidente.Acompañado por la gobernadora bonaerense electa, María Eugenia Vidal, y por su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, Macri aseguró en un programa de televisión que llevará la situación a lo que sucedía en el 2007.Es decir, que analizarán la serie histórica de inflación para aumentar las deducciones que pueden computar los empleados, de manera que quienes no pagaron Ganancias en ese año, tampoco lo hagan en adelante.Queda claro que, sin importar quién se imponga en el primer balotaje de la historia nacional, el impuesto será modificado de manera que no perjudique, como lo hace en la actualidad, el bolsillo de los trabajadores.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder