Pese a que sólo recaudó un 15% de lo estipulado, el Gobierno decidió extender por tres meses el blanqueo de capitales.
La medida se oficializó este martes tras la publicación del decreto 2170/2013, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete de ministros, Jorge Capitanich y el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof.
“Razones operativas y con la finalidad de permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la Ley Nº 26.860, hacen necesario disponer una nueva prórroga por un plazo de tres meses calendario de los plazos previstos en el régimen de dicha leyâ€, se lee en el decreto.
El plan de exteriorización de capitales lanzado en julio y prorrogado en octubre por tres meses más vencÃa hoy y hasta ahora sólo logró conseguir u$s 607 millones, equivalente a un 15% del monto de u$s 4.000 millones que el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se habÃa propuesto como meta inicial.
El Gobierno preveÃa un ingreso de fondos por u$s4.000 millones -similar a lo logrado con el blanqueo de 2009- mediante los dos tÃtulos se ofrecen para quienes ingresen sus fondos no declarados en el exterior: el Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) y el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade). Sin embargo, en la primera etapa de suscripción, el interés fue muchÃsimo menor a la proyección oficial, e ingresaron un poco más de u$s340 millones. En tanto, en la segunda etapa, ingresaron aproximadamente otros u$s270 millones.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
