Los sindicalistas empujan al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, para que instale la promesa de crear un Consejo de Desarrollo Social, que tendrÃa como primera gran tarea la de consensuar un anteproyecto para reformular la ley del Impuesto a las Ganancias.Â
Mientras Scioli lo piensa, la Presidenta podrÃa anticiparse: dicen que prepara la modificación del mÃnimo no imponible de Ganancias. Se lo llevarÃa a una cifra que oscilarÃa entre 20 y 22 mil pesos, según confió a Infobae un vocero que exalta "la sensibilidad social de Cristina".Â
Hasta el momento, Scioli sólo manifestó su decisión de modificar el tributo, pero al tiempo de las precisiones sólo expuso vaguedades. Mauricio Macri se comprometió ante los gremios a decretar el final de ese gravamen y Sergio Massa anticipa casi a diario que entre sus planes figura erradicar la cuarta categorÃa.
El Consejo de Desarrollo Económico Social serÃa un órgano consultivo -no vinculante-, con dependencia directa de la Presidencia de la Nación, al estilo de los que funcionan en varios paÃses de Europa (España, Italia, Holanda, Bélgica e Irlanda, entre otros), donde éstos informan a los jefes de Estado sobre cuestiones vinculadas al desarrollo económico y la justicia social.Â
En sus últimos contactos con el sindicalismo afÃn, Scioli se ha mostrado agradecido por el apoyo recibido a su candidatura, pero los quiere a todos. Por eso aceptó una reunión con los gremios del transporte, ubicados en la vereda de enfrente del Gobierno. Es el único de los candidatos con chances que a esas organizaciones falta testear.
Se reunirán este mes, informó el marÃtimo Juan Carlos Schmid, principal referente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), una sigla que, fuera de algunos nombres, despide una fuerte fragancia a moyanismo. La aceptación al convite por parte del gobernador habrÃa sido "apurada" precisamente por el lÃder camionero, con quien se habla asiduamente desde un plano de reserva, como ya adelantara este medio.
Tampoco le saca el cuerpo a los gremios el candidato a gobernador bonaerense AnÃbal Fernández. Unas 50 organizaciones, incluidas aquellas que apoyaron en las PASO a Julián DomÃnguez, ya reservaron la cabecera de la mesa al jefe de Gabinete, para un almuerzo que se hará el martes al mediodÃa en la sede de la UOCRA, de Gerardo MartÃnez.
Sin embargo, no hay actos sindicales masivos previstos para Scioli o para AnÃbal. Pero no se descarta que los candidatos se presenten "espontáneamente" en lugares de trabajo de una determinada actividad. Por ejemplo, Caló sueña con llevar al candidato a dialogar con los obreros de una metalúrgica.
Lo que no soñó Caló es la reunión que mantuvo el martes en UPCN con el dueño de casa, el estatal Andrés RodrÃguez, y con Gerardo MartÃnez, quienes lo emplazaron a que vaya haciéndose a la idea de que la unidad sindical que él resiste es una cuestión impostergable.
Una pesadilla común a toda la ortodoxia sindical, en cambio, es la audiencia pública a la que convocó para el jueves próximo la Corte Suprema a fin de discutir si el derecho de huelga es un atributo exclusivo de los gremios con personerÃa o si también les caben las generales de la ley a las entidades sindicales alternativas.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
