El impuestazo a los autos 0 km que comenzará a aplicar el Gobierno una vez que se publique en el BoletÃn Oficial no sólo tendrá efecto sobre las unidades nuevas, sino que también repercutirá en otros aspectos.
Uno de los primeros Ãtems de la economÃa de los dueños de unidades de más de $170.000 verán afectadas es la del seguro de los automóviles.
Al aumentar los precios de los 0 km, las sumas aseguradas se elevarán y, consecuentemente las primas, ya que las tarifas no son otra cosa más que tasas aplicadas sobre la suma asegurada.
Aunque desde las empresas de seguros prefieren esperar para ver cómo evoluciona la nueva tasa, desde el sector adelantaron a El Cronista que “se están preparando aumentos” y que los mismos “podrÃan ser de hasta el el 30 por ciento”.
"“Esta va a ser para todos los autos alcanzados por el impuesto, sino será imposible proteger al asegurado"”, explicó una alta fuente del sector en off the record.
"“Si no lo modificamos, le roban un auto a alguien que hasta ayer valÃa $171.000 pero que hoy modificó su precio por el impuesto y sólo lo cubre por el valor previo”", agregó.
Pero el problema no va a ser tanto para los seguros nuevos, sino para aquellos ya vigentes porque los vehÃculos aumentarán inmediatamente, pero las pólizas actuales quedarán con la suma original.
"“Muchas compañÃas invitarán a sus asegurados a través de los productores a realizar un endoso de aumento de suma asegurada para no quedar desfasado. Eso debe ser pedido por los asegurados o los productores, la compañÃa no puede hacerlo unilateralmente”. “El seguro cubre hasta la suma asegurada por eso es necesario el endoso de aumentos incluso en autos usados que según los especialistas también van a aumentar”", explicaron desde el sector.
A partir de esto es que las compañÃas preparan un documento que le llegará a sus afiliados. Básicamente este endoso es un adicional a la póliza donde dice que la suma que se agrega va a una facturación de prima.
"“Hay que revisar toda la cartera para ver a cuántos les pega, pero las aseguradas lo están haciendo para poder mandar los endosos en enero”", afirmaron las fuentes.
El aumento de Impuestos impacta aún más para los 0km radicados en la Ciudad de Buenos Aires. “"El incremento proyectado por el gobierno porteño para el impuesto de sellos hace que el aumento de los costos de inscripción de un modelo de los llamados Â’alta gamaÂ’ sea realmente irracional”", advierte Pablo Sporleder, Responsable de Automotores de AtlasGroup, firma especializada en la administración de activos de compañÃas lÃderes, entre ellos el parque automotor.
Debido a que los automóviles que cuestan entre 170.000 y 210.000 supondrán un alÃcuota del impuesto a los bienes suntuarios del 30%, un modelo que actualmente cuesta $180.000 pasarÃa a costar $240.000. El valor de su inscripción, en tanto, se incrementarÃa de $2.204 a $7.604. “"De esta manera, mientras el costo del vehÃculo aumenta un 30%, su radicación se encarecerÃa en un 245%”", explicó el ejecutivo.
"“La desproporción se hace más evidente para los modelos de más de $210.000, que con una alÃcuota del 50% su precio se elevarÃa a $330.000, el costo de su inscripción pasarÃa de $2.604 a $10.304, un monto que supone un incremento del orden del 295%”".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
