La AFIP detectó 11 personas en situación de esclavitud en un

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.
Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

La AFIP detectó 11 personas en situación de esclavitud en un

Mensaje por Noticias Contables »

La AFIP detectó 11 personas en situación de esclavitud en un taller textil de Floresta,
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, realizó una inspección en un taller textil del barrio porteño de Floresta donde se detectaron a 11 trabajadores que eran víctimas del delito de trata de personas. 
Como resultado de las pesquisas la Justicia ordenó la detención del encargado del taller, el rescate de las víctimas que residían en el lugar y su clausura.Los empleados declararon realizar extensas jornadas de trabajo -de más de 12 horas, incluyendo los sábados- y sueldos por debajo del mínimo de Convenio, que asciende a $20,55 la hora (fecha última actualización, 1° de noviembre de 2013).En consecuencia, si bien deberían percibir aproximadamente $6.900 mensuales, a los trabajadores sólo se les abonaba alrededor de $3.000, lo que representa menos de la mitad del sueldo mínimo de Convenio.Los empleados cumplían con un régimen de "cama adentro", es decir que pernoctaban en el lugar de trabajo, en condiciones deplorables de salubridad, higiene y seguridad.Uno de los trabajadores del lugar relató a los funcionarios de la AFIP que padecía tuberculosis y manifestó que solamente le permitían salir para ir al hospital más cercano. Los restantes empleados indicaron que estaban sometidos al encierro y no tenían permiso para retirarse del lugar.Los funcionarios de la AFIP realizaron la denuncia al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello Secretaria N° 14 del Dr. Davini.En el operativo participó también personal de Gendarmería Nacional y de la oficina del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.El juzgado dispuso resolverá sobre el destino de la mercadería, aproximadamente 6.000 prendas y la maquinaria.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate, Imagen
Responder