La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) potenciará el cruce de datos de contribuyentes valiéndose de un renovado sistema online.
Dicho programa es el que las empresas deben usar para informar los cambios de autoridades y modificaciones en el paquete accionario que se registren.
Puntualmente, a tal efecto, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray cuenta con los servicios informáticos denominados “Registración de Transferencias de Participaciones Societariasâ€Â y “Actualización Autoridades Societariasâ€.
La avanzada
A través de estos sistemas, el fisco se focaliza en las transferencias de las acciones, la composición societaria y la nómina de autoridades, representantes y órganos de control, entre otras operaciones.
Según explicó a iProfesional.com el consultor tributario Alberto Romero, "anteriormente, los empresarios informaban una `foto´ de la composición societaria al 31 de diciembre del año pasado. Pero ahora, no sólo deben comunicar la `foto´ de la composición accionaria, sino también la `pelÃcula´".
AsÃ, "los responsables cuentan con sólo diez dÃas hábiles para declarar cualquier cambio en el paquete accionario y ciertas operaciones que resultan relevantes para la AFIP", puntualizó Romero.
Cómo es el seguimiento online de los cambios accionarios
En primer término, el régimen se encarga de la "foto", tal como indicó el experto. Para ello, la obligación consiste en brindar los datos anualmente.
De esta forma, de acuerdo con la reglamentación que se encuentra en plena vigencisa, las empresas, sociedades, asociaciones y fundaciones, deberán dar un detalle sobre:
Las personas fÃsicas y sucesiones indivisas -domiciliadas o radicadas en el paÃs y en el exterior- que al 31 de diciembre de cada año resulten titulares o tengan participación en el capital social o equivalente de cada organización.
Las sociedades, empresas o explotaciones domiciliadas o, en su caso, radicadas o ubicadas en el exterior que al 31 de diciembre de cada año resulten titulares o tengan participación societaria.
Las sociedades controladas, controlantes y/o vinculadas.
Los directores, gerentes, administradores, sÃndicos y miembros del consejo de vigilancia.
Los apoderados cuyo mandato o representación haya tenido vigencia durante el año que se declara, la mantengan o no a la fecha de cumplimiento del reformulado régimen.
El patrimonio neto al 31 de diciembre del año calendario por el cual se presenta la información y al cierre del último ejercicio finalizado a la fecha mencionada anteriormente.
Respecto a los accionistas, se debe precisar:
Apellido y nombres, razón social o denominación.
Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI) y domicilio en el paÃs, de corresponder.
De tratarse de no residentes deberá indicarse la nacionalidad o paÃs de radicación en el caso de personas jurÃdicas.
Cantidad de acciones, cuotas -incluidas las cuotas parte de fondos comunes de inversión-, porcentaje de las demás participaciones sociales y -en su caso- su valor nominal.
Valor de las acciones, cuotas, cuotas parte o participaciones.
En tanto, la "pelÃcula" se subdivide en dos "episodios":
El régimen online de registración de operaciones.
El régimen online de actualización de autoridades societarias.
En lo que respecta al primer caso, se deben declarar las transacciones de transferencia y/o cesión total o parcial, a tÃtulo gratuito u oneroso de:
TÃtulos, acciones y participaciones o equivalentes en el capital social de entidades locales o constituidas o ubicadas en el exterior.Â
TÃtulos valores, con oferta pública, emitidos por sujetos radicados en el paÃs o en el exterior, cuando, a partir de las mismas, seproduzca una modificación en el control societario.
En cuanto al plazo para informarlas, la AFIP estableció que la registración deberá ser efectuada dentro de los 10 dÃas hábiles contados a partir de la fecha de la transferencia.
Complementariamente, las empresas deberán proporcionar -durante los 10 dÃas hábiles contadosdesde la realización de los cambios societarios- los siguientes datos:
Apellido y nombres, CUIT, CUIL y domicilio en el paÃs, de corresponder.
Fecha de inicio y cese del mandato.
Fecha del acto resolutorio de designación.
Plazos y condiciones particulares.
Una vez procesados los datos, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray avanzará en la detección de directivos y accionistas de empresas que evadieron el pago de impuestos.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
