Personal doméstico: AFIP potencia campaña para reducir el tr
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Personal doméstico: AFIP potencia campaña para reducir el tr
Personal doméstico: AFIP potencia campaña para reducir el trabajo en negro, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Con la mira puesta en aumentar el trabajo registrado en una de las actividades que más empleo informal presenta, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) potencia la campaña a través de un renovado micrositio en donde se agrupan las tareas que deben realizar los empleadores de personal doméstico.
El organismo que conduce Ricardo Echegaray considera empleadas de casas particulares a los que realizan actividades de mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de compañÃa, mayordomos o institutrices, entre otras.
El micrositio permite realizar las siguientes actividades:
Registrar trabajadores.
Generar el formulario para el pago.
Consultar el valor de los aportes y contribuciones y la cuota destinada a la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).
Chequear si se realizaron los aportes y contribuciones.
También pone a disposición de los empleadores diversas guÃa paso a paso en donde el fisco nacional explica cómo registrar al personal doméstico a través de la página de la AFIP, del homebanking o de manera telefónica.
Para acceder al micrositio haga clic aquÃ.
Puntualmente el fisco nacional pone la mira sobre quienes registran ingresos anuales mayores a $500.000, tienen un patrimonio de $305.000 (o más) y no pagan aportes por ningún empleado en concepto de tareas del hogar.
Para ello, la AFIP intima a quienes perciben ingresos superiores a medio millón de pesos por año y pagan Bienes Personales, ya que presume que tienen al menos un empleado o empleada en su casa.
Quienes reciban la intimación y no declararen a un dependiente o no especifiquen que no cuentan con ningún trabajador para realizar las tareas domésticas, podrán ser visitados en su domicilio por inspectores del fisco.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Con la mira puesta en aumentar el trabajo registrado en una de las actividades que más empleo informal presenta, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) potencia la campaña a través de un renovado micrositio en donde se agrupan las tareas que deben realizar los empleadores de personal doméstico.
El organismo que conduce Ricardo Echegaray considera empleadas de casas particulares a los que realizan actividades de mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de compañÃa, mayordomos o institutrices, entre otras.
El micrositio permite realizar las siguientes actividades:
Registrar trabajadores.
Generar el formulario para el pago.
Consultar el valor de los aportes y contribuciones y la cuota destinada a la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).
Chequear si se realizaron los aportes y contribuciones.
También pone a disposición de los empleadores diversas guÃa paso a paso en donde el fisco nacional explica cómo registrar al personal doméstico a través de la página de la AFIP, del homebanking o de manera telefónica.
Para acceder al micrositio haga clic aquÃ.
Puntualmente el fisco nacional pone la mira sobre quienes registran ingresos anuales mayores a $500.000, tienen un patrimonio de $305.000 (o más) y no pagan aportes por ningún empleado en concepto de tareas del hogar.
Para ello, la AFIP intima a quienes perciben ingresos superiores a medio millón de pesos por año y pagan Bienes Personales, ya que presume que tienen al menos un empleado o empleada en su casa.
Quienes reciban la intimación y no declararen a un dependiente o no especifiquen que no cuentan con ningún trabajador para realizar las tareas domésticas, podrán ser visitados en su domicilio por inspectores del fisco.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
