De la Sota: "Me comprometo a bajar el 30% de la presión fisc
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
De la Sota: "Me comprometo a bajar el 30% de la presión fisc
De la Sota: "Me comprometo a bajar el 30% de la presión fiscal",
Al gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota se lo vio muy cómodo el jueves por la noche en la cena del CIPPEC, a la cual acudió junto al precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa.
Ambos dirigentes opositores evitaron dar definiciones respecto a supuestas alianzas de cara a los comicios. Más aún, el martes, en diálogo con Radio Mitre, el cordobés decidió minimizar este encuentro con el tigrense. "No quiere decir nada. Yo estuve en la mesa con Sergio Massa y con Ricardo Colombi. Hablé con Sergio, le planteé esto, que era necesario que para que haya espacios comunes de competencia, haya ideas. Las propuestas de los candidatos parecen todas iguales", afirmó.
"Hay que comenzar con medidas para terminar con la inestabilidad monetaria, sin que esto genere desempleo ni recesión. Hay que llevar adelante una alianza muy fuerte entre el sector público y las empresas privadas para salir de esta dicotomÃa de estatismo y privatismo, y hacer una reforma que lleve justicia fiscal", dijo otro de los precandidatos a suceder a Cristina Kirchner, y sentenció, "me comprometo con los argentinos a que en los próximos cuatro años puedo rebajar el 30% de la presión fiscal en el paÃs".
"Yo sé que todos los candidatos en campaña prometen bajar impuestos, pero pregúntenle si alguna vez los bajaron. Pregúntele a Macri, que lleva muchos años de intendente, si alguna vez bajó el ABL o lo subió el 800%. Pregúntele a Scioli si alguna vez bajó los impuestos al trabajo, al campo, Ingresos Brutos. Nunca, siempre los subieron. Yo gané en Córdoba rebajando el 30% los impuestos y lo mantuve a lo largo de 17 años", recordó.
"Los que aumentan impuestos son los gastadores. Despilfarran y después nos meten la mano en el bolsillo a los contribuyentes", argumentó.
Sin dar nombres, el cordobés también tuvo algunas crÃticas con aquellas alianzas polÃticas que se conformaron sólo de cara a los comicios. "Hoy en la Argentina se están creando consensos que no tienen ningún fundamento, porque solamente se juntan para ganar. No veo ideas audaces, innovadoras. Algunos dicen 'recuperemos la normalidad', pero no alcanza con eso. Hay que innovar", disparó.
De la Sota apuntó además al candidato mejor posicionado en las encuestas dentro del Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y negó tener intenciones de participar en las internas de ese espacio: "Scioli quiere mantener lo que está que está bien. Y yo creo que este Gobierno algunos logros tiene. pero es mucho más urgente terminar con los gravÃsimos errores que este Gobierno tiene".
"Yo con Scioli tengo una relación de amistad y respeto personal, pero él quiere continuar lo que está haciendo el kirchnerismo. Yo creo que son pocas cosas las que se pueden continuar del actual gobierno", sentenció.
"Sostengo una polÃtica social donde hay que unificar todos los programas de asistencia basados en cinco puntos. El primero, protección de familia en especial con alimento y salud a las familias de extrema pobreza. Segundo, educación de calidad. Tercero, creación de capacitación laboral para que los chicos encuentren su primer trabajo. Cuarto, creación de empleo joven. Y el quinto, que todos los subsidios del estado se orienten a la creación de empleo y la promoción de la producción de la pequeña y mediana empresa", indicó De la Sota.
"De este gobierno en el área de investigación cientÃfico técnica se ha progresado. Ha habido avances, ha habido inversión. Han mejorado los institutos de investigación de las universidades. Pero estoy absolutamente convencido de que son muchas más las cosas malas de este gobierno que las buenas", cerró.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
Al gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota se lo vio muy cómodo el jueves por la noche en la cena del CIPPEC, a la cual acudió junto al precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa.
Ambos dirigentes opositores evitaron dar definiciones respecto a supuestas alianzas de cara a los comicios. Más aún, el martes, en diálogo con Radio Mitre, el cordobés decidió minimizar este encuentro con el tigrense. "No quiere decir nada. Yo estuve en la mesa con Sergio Massa y con Ricardo Colombi. Hablé con Sergio, le planteé esto, que era necesario que para que haya espacios comunes de competencia, haya ideas. Las propuestas de los candidatos parecen todas iguales", afirmó.
"Hay que comenzar con medidas para terminar con la inestabilidad monetaria, sin que esto genere desempleo ni recesión. Hay que llevar adelante una alianza muy fuerte entre el sector público y las empresas privadas para salir de esta dicotomÃa de estatismo y privatismo, y hacer una reforma que lleve justicia fiscal", dijo otro de los precandidatos a suceder a Cristina Kirchner, y sentenció, "me comprometo con los argentinos a que en los próximos cuatro años puedo rebajar el 30% de la presión fiscal en el paÃs".
"Yo sé que todos los candidatos en campaña prometen bajar impuestos, pero pregúntenle si alguna vez los bajaron. Pregúntele a Macri, que lleva muchos años de intendente, si alguna vez bajó el ABL o lo subió el 800%. Pregúntele a Scioli si alguna vez bajó los impuestos al trabajo, al campo, Ingresos Brutos. Nunca, siempre los subieron. Yo gané en Córdoba rebajando el 30% los impuestos y lo mantuve a lo largo de 17 años", recordó.
"Los que aumentan impuestos son los gastadores. Despilfarran y después nos meten la mano en el bolsillo a los contribuyentes", argumentó.
Sin dar nombres, el cordobés también tuvo algunas crÃticas con aquellas alianzas polÃticas que se conformaron sólo de cara a los comicios. "Hoy en la Argentina se están creando consensos que no tienen ningún fundamento, porque solamente se juntan para ganar. No veo ideas audaces, innovadoras. Algunos dicen 'recuperemos la normalidad', pero no alcanza con eso. Hay que innovar", disparó.
De la Sota apuntó además al candidato mejor posicionado en las encuestas dentro del Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y negó tener intenciones de participar en las internas de ese espacio: "Scioli quiere mantener lo que está que está bien. Y yo creo que este Gobierno algunos logros tiene. pero es mucho más urgente terminar con los gravÃsimos errores que este Gobierno tiene".
"Yo con Scioli tengo una relación de amistad y respeto personal, pero él quiere continuar lo que está haciendo el kirchnerismo. Yo creo que son pocas cosas las que se pueden continuar del actual gobierno", sentenció.
"Sostengo una polÃtica social donde hay que unificar todos los programas de asistencia basados en cinco puntos. El primero, protección de familia en especial con alimento y salud a las familias de extrema pobreza. Segundo, educación de calidad. Tercero, creación de capacitación laboral para que los chicos encuentren su primer trabajo. Cuarto, creación de empleo joven. Y el quinto, que todos los subsidios del estado se orienten a la creación de empleo y la promoción de la producción de la pequeña y mediana empresa", indicó De la Sota.
"De este gobierno en el área de investigación cientÃfico técnica se ha progresado. Ha habido avances, ha habido inversión. Han mejorado los institutos de investigación de las universidades. Pero estoy absolutamente convencido de que son muchas más las cosas malas de este gobierno que las buenas", cerró.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
