Arranca hoy en el Congreso la Bicameral que investigará el c

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Arranca hoy en el Congreso la Bicameral que investigará el c

Mensaje por Noticias Contables »

Arranca hoy en el Congreso la Bicameral que investigará el caso HSBC,
La Comisión Bicameral que investigará las cuentas abiertas en Suiza, supuestamente a través del HSBC y la transferencia de dólares que denunció la AFIP, no sólo se constituirá hoy sino que inmediatamente comenzará a desplegar citaciones, pedidos de información y documentación, sin que el secreto bancario y bursátil pueda oponerse.
Hace una semana Roberto Feletti, presidente de la Bicameral, anunció que uno de los primeros pasos de la comisión será publicar la lista completa de quienes abrieron las cuentas en Suiza con ayuda del HSBC.
Eso no le quitará la espectacularidad que el oficialismo quiere darle a toda esta investigación. Habrá citación inmediata al Congreso a los ejecutivos del HSBC, deliberaciones secretas y operativos para obtener documentación.
La comisión, cuyo nombre técnico es "Bicameral investigadora de instrumentos bancarios y financieros destinados a facilitar la evasión de tributos y la consecuente salida de divisas del país", está constituida, además de Feletti, por los diputados Pablo Kosiner, Araceli Ferreyra, Andrea García, Héctor García, Luis Cigogna, Ricardo Buryaile, Marcelo D'Alessandro y Diego Mestre y los senadores Marcelo Fuentes, Graciela de la Rosa, Juan Manuel Abal Medina, Sigrid Elisabeth Kunath, Adolfo Rodríguez Saá, Rodolfo Urtubey, Graciela de la Rosa y Pablo González.
La comisión, por las facultades que le otorgó la ley, "tendrá por objetivo investigar las modalidades de un esquema implementado para facilitar la apertura de cuentas bancarias en el extranjero, por agentes económicos que tributan por actividades en la Argentina, administrar las mismas y encubrir su existencia con la finalidad de promover la evasión de impuestos de dichos agentes y la salida de los capitales producidos por ese comportamiento". 
Debe recordarse que el propio Congreso dentro de sus competencias puede definir por mayoría la necesidad de llevar adelante hasta la detención de una persona en caso que entorpezca el accionar. La ley dice, que: "En ningún caso será oponible a la comisión el secreto bancario, fiscal, bursátil y/o profesional, ni los compromisos legales o contractuales de confidencialidad en cuanto se trate de informes, testimonios, documentos o antecedentes de la materia objeto de la investigación. La comisión podrá recurrir a la Justicia a fin de remover todo obstáculo de acceso a la información, que se presente durante el curso de su trabajo".
Podrá requerir, con carácter prioritario y sujeto al orden público, toda la información que estime pertinente del sector público nacional, provincial o municipal, y del sector privado que desarrolle actividades económicas en el mercado bancario, financiero, cambiario y de capitales, teniendo amplias facultades para evaluar la misma".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder