Tres tipos de mecanismos para poder emitir una factura elect
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Tres tipos de mecanismos para poder emitir una factura elect
Tres tipos de mecanismos para poder emitir una factura electrónica a partir de julio, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Los contribuyentes inscriptos en el IVA deberán emitir factura electrónica desde julio y para ello podrán contar con tres mecanismos. El clásico sistema de entrega manual en papel quedará atrás para los que componen el universo del IVA y sólo quienes no emitan comprobantes podrán adaptarse a la nueva imposición sin tener que realizar una inversión.Â
El primer mecanismo posible implica la utilización del programa "RECE-Versión 4.0", mediante el cual se envÃan a la AFIP los pedidos de autorizaciones de impresión.Â
"Establece un régimen especial, de carácter opcional, para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales, respaldatorios de las operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras y las señas o anticipos que congelen precio", precisó la AFIP en su página web.Â
La segunda forma es el intercambio de información del "ServicioWeb", la cual "posibilita que en vez de efectuar consultas o solicitudes desde navegadores web y esperar visualizar la respuesta en una página, se efectúe la comunicación directamente entre sistemas de los contribuyentes o consultantes y los sistemas o bases de datos de la AFIP". "Ambas alternativas implican gasto de dinero debido a que esos programas deben ser comprados o instalados a medida", de acuerdo con el tributarista José Luis Ceteri.Â
La tercera opción es denominada "Comprobantes en lÃnea", y está disponible en la página web de la AFIP. "Esa opción es para aquellos que no emitan comprobantes, si no tienen un volumen importante de facturación. De ese modo, no se tiene que gastar dinero", explicó.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Los contribuyentes inscriptos en el IVA deberán emitir factura electrónica desde julio y para ello podrán contar con tres mecanismos. El clásico sistema de entrega manual en papel quedará atrás para los que componen el universo del IVA y sólo quienes no emitan comprobantes podrán adaptarse a la nueva imposición sin tener que realizar una inversión.Â
El primer mecanismo posible implica la utilización del programa "RECE-Versión 4.0", mediante el cual se envÃan a la AFIP los pedidos de autorizaciones de impresión.Â
"Establece un régimen especial, de carácter opcional, para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales, respaldatorios de las operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras y las señas o anticipos que congelen precio", precisó la AFIP en su página web.Â
La segunda forma es el intercambio de información del "ServicioWeb", la cual "posibilita que en vez de efectuar consultas o solicitudes desde navegadores web y esperar visualizar la respuesta en una página, se efectúe la comunicación directamente entre sistemas de los contribuyentes o consultantes y los sistemas o bases de datos de la AFIP". "Ambas alternativas implican gasto de dinero debido a que esos programas deben ser comprados o instalados a medida", de acuerdo con el tributarista José Luis Ceteri.Â
La tercera opción es denominada "Comprobantes en lÃnea", y está disponible en la página web de la AFIP. "Esa opción es para aquellos que no emitan comprobantes, si no tienen un volumen importante de facturación. De ese modo, no se tiene que gastar dinero", explicó.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
