Transferencia de dólares a otra cuenta Argentina

Espacio de encuentro para la comunidad de contadores públicos de Argentina. Ideal para debates sobre la profesión, consultas generales de ciencias económicas y para conectar con colegas de todo el país.

Moderador: contadoria

Responder
dtmaximo
Mensajes: 15
Registrado: Lun Jun 03, 2019 2:47 pm
Es Contador Público?: Sí

Transferencia de dólares a otra cuenta Argentina

Mensaje por dtmaximo »

Hola, tengo una consulta. Si yo compro los 200 usd mensuales puedo recibir una transferencia de 200 dolares mas ese mes de un amigo del mismo país Argentina?

Yo luego le haria una transferencia a mi amigo en pesos por el valor de esos 200.

Saben si es legal o si me pesificarian esos dólares ?

Muchas gracias.
Última edición por dtmaximo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Lucrecio
Mensajes: 584
Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Posadas

Re: Transferencia de dólares a otra cuenta Argentina

Mensaje por Lucrecio »

Veo que estás queriendo atesorar dólares. (por las distintas consultas que venis efectuando)

Hay alternativas poco conocidas que son legales como el MEP para atesorar dólares, que no tiene límite y es mucho mas simple que andar buscando malabares para eludir el limite legal de compra de 200 dólares. Asi como está la posibilidad del MEP, hay otras alternativas que de acuerdo al monto, comodidad, urgencia se elige algunas de éstas.


Respondiendo a tu consulta.. tendrás que justificar el origen de la transferencia y por supuesto se pesifican via MULC por la obligación de liquidar las divisas. (y además como justificás el envío de $$$ a tu amigo del exterior y por si aún no estás convencido... tendrás que tranferirlo en dólares y no en pesos)


Saludos.-
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes

e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Estudio Contable GS
Mensajes: 2313
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: Transferencia de dólares a otra cuenta Argentina

Mensaje por Estudio Contable GS »

dtmaximo escribió:Hola, tengo una consulta. Si yo compro los 200 usd mensuales puedo recibir una transferencia de 200 dolares mas ese mes de un amigo del mismo país Argentina?

Yo luego le haria una transferencia a mi amigo en pesos por el valor de esos 200.

Saben si es legal o si me pesificarian esos dólares ?

Muchas gracias.
Lo que estás queriendo hacer es ilegal.

Acá te paso una nota con la explicación para que lo puedas comprender.

Saludos.

https://www.iprofesional.com/notas/1302 ... io-oficial
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
dtmaximo
Mensajes: 15
Registrado: Lun Jun 03, 2019 2:47 pm
Es Contador Público?: Sí

Re: Transferencia de dólares a otra cuenta argentina

Mensaje por dtmaximo »

Lucrecio escribió:Veo que estás queriendo atesorar dólares (por las distintas consultas que venís efectuando).

Hay alternativas poco conocidas que son legales, como el MEP para atesorar dólares, que no tiene límite y es mucho más simple que andar buscando malabares para eludir el límite legal de compra de 200 dólares. Así como está la posibilidad del MEP, hay otras alternativas que, de acuerdo al monto, comodidad y urgencia, se eligen.


Respondiendo a tu consulta, tendrás que justificar el origen de la transferencia y, por supuesto, se pesifican vía MULC por la obligación de liquidar las divisas (y además, ¿cómo justificas el envío de $$$ a tu amigo del exterior? Y por si aún no estás convencido, tendrás que transferirlo en dólares y no en pesos).


Saludos.
Pero entonces tendría que liquidar a pesos esos dólares MEP según MULC como mencionas, y mi intención es tenerlos a largo plazo; teniendo en cuenta el costo de asesoramiento, comisiones e impuestos, estaría peor que ahora. O sea, mi objetivo es comprar dólares sin cepo, no importa si son más caros, pero sí quedarme con ellos, no tener que pasarlos a pesos. No sé si se entiende.

Etiquetas: dólares MEP, MULC, atesorar dólares, comprar dólares sin cepo, límite compra dólares, liquidación de divisas, justificar origen de divisas
Última edición por dtmaximo el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Lucrecio
Mensajes: 584
Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Posadas

Re: Transferencia de dólares a otra cuenta Argentina

Mensaje por Lucrecio »

Si compras dólares por MEP no te lo pasan a pesos, te dan dólares sin obligación de liquidarlos.

Con pesos comprás bonos y luego vendés estos bonos en dólares.
Es todo bancarizado.
Desde tu cuenta en pesos lo transferias a una cuenta bursátil y lugo ellos te transfieren los dóalres a tu cuenta en dólares.
No hay ningún impuesto por esta operatoria.

El tema es que ahora tenes parking de 5 días y DDJJ para comprar y otros 5 días para vender. O sea 10 días hábiles de punta a punta.

Despues hay otras formas de adquirir divisas pero ya depende del monto y de tu operatoria habitual para ver si justifica.
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes

e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Estudio Contable GS
Mensajes: 2313
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: Transferencia de dólares a otra cuenta Argentina

Mensaje por Estudio Contable GS »

dtmaximo escribió:
Lucrecio escribió:Veo que estás queriendo atesorar dólares. (por las distintas consultas que venis efectuando)

Hay alternativas poco conocidas que son legales como el MEP para atesorar dólares, que no tiene límite y es mucho mas simple que andar buscando malabares para eludir el limite legal de compra de 200 dólares. Asi como está la posibilidad del MEP, hay otras alternativas que de acuerdo al monto, comodidad, urgencia se elige algunas de éstas.


Respondiendo a tu consulta.. tendrás que justificar el origen de la transferencia y por supuesto se pesifican via MULC por la obligación de liquidar las divisas. (y además como justificás el envío de $$$ a tu amigo del exterior y por si aún no estás convencido... tendrás que tranferirlo en dólares y no en pesos)


Saludos.-
Pero entonces tendria que liquidar a pesos esos dolares mep según MULC como mencionas y mi intencion es tenerlos a largo plazo, teniendo en cuenta el costo de asesoramiento, comisiones e impuesto estaria peor que ahora. O sea mi objetivo es comprar dolares sin cepo, no importa si son mas caros, pero si quedarme con ellos, no tener que pasarlos a pesos. No se si de entiende.
Contactame por privado para ver el tema en detalle y comentarte las opciones que tenés y la forma de justificarla.

Por acá es difícil poder asesorar en el aire.

Saludos.
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Martin79
Mensajes: 2
Registrado: Mié Jun 03, 2020 11:45 pm
Es Contador Público?: Sí

Re: Transferencia de dólares a otra cuenta Argentina (No se han realizado correcciones, ya que no hay errores en la ortografía ni en la gramática del texto original)

Mensaje por Martin79 »

Con los cambios establecidos en los últimos meses, no se puede realizar transferencias en USD a terceros. Solo puedes hacer transferencias entre cuentas en USD del mismo titular.

Pienso que lo que quieres hacer es utilizar el cupo de un amigo; pero para hacer esto, tendrás que realizar la operación en efectivo. Sin embargo, esto hoy por hoy no es legal y no se recomienda hacerlo; podría aplicarse el régimen penal cambiario.

Suerte.

Saludos.

Etiquetas: cupo, transferencias, USD, efectivo, legalidad, cambiario, regimen penal cambiario
Última edición por Martin79 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Responder