var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
En 2013 el Gobierno comenzó a aplicar un impuesto de 35% a quienes son autorizados a comprar divisas para viajar al exterior. La alÃcuota es deducible de obligaciones fiscales. Actualmente la AFIP valida una cifra equivalente a u$s91 dólares por dÃa.2 - Recargo a las compras en el exteriorNoviembre de 2012. En plena sangrÃa de las reservas del Banco Central, el Gobierno aplicó un impuesto de 15% a las compras en moneda extranjera. La alÃcuota es deducible de Ganancias y Bienes Personales, pero son pocas las personas que llenan el formulario.Con el transcurso de los meses, el 15% aumentó a 20% en marzo de 2013. Y terminó siendo de 35% en diciembre del mismo año. En enero, el Gobierno anunció que bajarÃa la retención otra vez a 20, pero un dÃa después el ministro de EconomÃa admitió "un error en la comunicación" y aseguró que el impuesto seguirÃa sin cambios, como rige en la actualidad.El impuesto rige también para compras por internet.3 - Recargo a la compra de pasajes y servicios turÃsticosA partir de marzo de 2013, el Gobierno empezó a aplicar el recargo de AFIP a los pasajes y a los servicios turÃsticos. En un principio la alÃcuota fue de 20 por ciento. Hoy está en 35. Es deducible de Ganancias y Bienes Personales. Las personas que no tributan estos impuestos, tienen que hacer un trámite engorroso para conseguir la devolución de los fondos.4- LÃmites en la extracción de efectivoA la par del cepo cambiario, el Gobierno impulsó medidas para dificultar el acceso a moneda extranjera en el exterior. Actualmente los turistas que viajan a paÃses limÃtrofes sólo pueden extraer hasta u$s50 dólares en concepto de adelanto con la tarjeta de crédito. En el exterior el techo es de 700 dólares, pero hay bancos que unilateralmente ponen restricciones que impiden la operatoria.También están prohibidas las operaciones con tarjetas en casinos y otras casas de apuestas.5- Un formulario de 32 datosA partir del año que viene las empresas de vuelos internacionales estarán obligadas a presentar 32 datos sobre sus pasajeros, entre ellos las millas acumuladas, el número de asiento y el peso del equipaje de las personas que transporta. Las aerolÃneas deberán consultar muchos de los datos con los pasajeros.Los turistas tienen que tener en cuenta que sólo están habilitados a realizar compras en el exterior por un equivalente a u$s300. Caso contrario, deberán pagar un impuesto equivalente al 50% del excedente en la Aduana cuando se regresa al paÃs.Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
