var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
"Mi opinión en general es que está bien cobrar impuestos al comercio electrónico de bienes intangibles, como Netflix", indicó al diario Perfil."Es menos asible, porque el comprador y el vendedor están en el ciberespacio, pero hay que empezar a pensar en cómo gravarlo", indicó.Al mismo tiempo, reconoció que se trata de una cuestión que merece un estudio profundo porque cambia el paradigma impositivo vinculado con la geografÃa: "El tema es la jurisdicción, porque siempre el poder imponible estuvo asociado a una jurisdicción, y ahora se está actuando sobre una jurisdicción etérea", completó el contador. El ex funcionario agregó que "ocurre que son servicios globales que les socavan la recaudación a los Estados, que ofrecen soluciones locales. Hay que llegar a que la autoridad fiscal sea global. Hay que ir a una OMC fiscal".Cabe recordar que la decisión de la Administración General de Ingresos Públicos de la Ciudad es extender el cobro de la alÃcuota del 3% a los ingresos brutos a compañÃas, en su mayorÃa extranjeras, que venden o alquilan contenidos online en la Argentina, aunque estén constituidas en el exterior.Afecta a sellos como Netflix, popular por series como House of Cards, Spotify, iTunes, Google Play, Amazon, Facebook, Sony PlayStation y Microsoft Xbox.La Presidenta se mostró el miércoles sorprendida por la decisión y aseguró que hablarÃa con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, como usuaria sobre todo de Netflix. "Estoy a full", dijo, y recomendó la serie The Killing.Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
