A pesar de haber sido anunciado hace ya casi tres meses como un servicio que regresaba tras haber sido afectado por uno de los tantos cepos impuestos por el gobierno kirchnerista a las importaciones, las compras de productos a través de sitios online del exterior sigue sin ser habilitada.
Se trata de los servicios llamados Â’puerta a puertaÂ’Â que ofrecÃan los courriers privados y el Correo Argentino para que la mercaderÃa adquirida en el exterior llegue a los hogares de los compradores.
A principios de marzo, Alberto Abad, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), anunció el retorno de esta operatoria que habÃa sido eliminada por Ricardo Echegaray en 2014, cuando el ente recaudador estableció un lÃmite de u$s25 por dos compras anuales e impuso el requisito de que debÃan retirarse los paquetes de la sede de la Aduana.
También tanto desde el Ministerio de Hacienda, que dirige Alfonso Prat Gay, como desde la SecretarÃa de Comercio, a cargo de Miguel Braun, habÃan anticipado que en el corto plazo se simplificarán las trabas y que los productos culturales y los libros encabezan la lista de prioridad. Es más, el dÃa de su anuncio, Abad habló de retomar el servicio para "evitar colas infames". Sin embargo, hasta ahora nada cambió.
Al dÃa de hoy, la restricción se mantiene tal como la ideó el kirchnerismo. Es decir, los artÃculos que cuestan menos de u$s25 no pagan ningún tributo. Pero si el precio del producto oscila entre u$s25 y u$s999, se debe abonar el 50% de su valor en concepto de Derechos a la Importación.
En el caso de que la compra exceda los u$s999, se aplica el Régimen General de Importación, para lo cual es necesario realizar una declaración jurada.
También se mantiene la obligación de dirigirse a las oficinas que la Aduana posee en los depósitos del Correo ubicados en Retiro y en la zona bonaerense de Monte Grande para retirar las compras.Â
La Dirección General de Aduanas, que conduce Juan José Gómez Centurión, se mantiene reticente porque aseguran que por esa vÃa se introducÃa en el paÃs una importante cantidad de drogas ilegales. Por lo tanto, quieren evitar que se restablezca el servicio sin ningún control.
En tanto, el Correo Argentino, presidido por Jorge Irigoin, también tiene sus reparos. El Correo planteó que se podrÃan establecer dos alternativas para que los couriers privados no se queden con todo el negocio. La primera serÃa gratuita, manteniendo el requisito de tener que ir a la sede de Retiro, y la segunda serÃa con una comisión a cargo del cliente, con el puerta a puerta propiamente dicho.
En el Gobierno, trabajan en la letra chica de la liberación del cepo: hasta qué monto se autorizarán las compras y si la apertura será para toda clase de productos o no.
Colas en Aduana
La modalidad “puerta a puertaâ€, pese a las promesas y al fin del “cepoâ€, lleva más dos años bloqueada. A los consumidores no les queda más opción que ir a la Aduana, en Retiro, a retirar los envÃos en un trámite cada vez más largo. En parte porque en los últimos meses muchos compraron creyendo que las entregas se habÃan “liberadoâ€.
Colas quw se extienden por más de 100 metros sobre la calle, a la intemperie. Consumidores malhumorados con papeles en mano que hacen fila parados. Muchos de ellos esperarán hasta 6 horas para retirar sus compras.
Allà van los compradores luego de hacer un trámite online ante la AFIP (declaración jurada y pago de impuestos), cuando recibe la notificación de que llegó un envÃo a su nombre.
La primera fila es para entregar el aviso e iniciar el trámite. La segunda, para abonar un cargo en función de los dÃas que el paquete estuvo en el depósito ($50 de tasa, más $10 diarios a partir del cuarto dÃa).
La tercera espera es para que el personal de Aduana lo llame por número para revisar el contenido y concretar el retiro, si es que todos los papeles están en orden. Si no, deberán volver.
Hace dos años todo demoraba unas tres horas en promedio, desde que se entraba hasta que se salÃa. Hoy, en cambio, los que esperan tan poco son únicamente los avisados que llegan antes del comienzo del horario de atención, que va de 9 a 16 sólo los dÃas hábiles.Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
